En Presente, esta expresión indica que una acción va a realizarse ahora mismo, en muy poco
tiempo:
– ¿Sale pronto tu tren?
– ¿Qué hora es?
– Las nueve y cuarto.
– Entonces, está a punto de salir.
Sale a las 9.16.
Esta misma expresión en el pasado indica que la acción finalmente
no se llevó a cabo (no se realizó):
¡Este reloj me encanta! Estuve a punto de
comprarme uno = Ya estaba comprando este reloj, pero en el último momento
decidí que no, que no me lo compraba
Casi
Cuando una acción estuvo a punto de ocurrir, decimos también casi.
En esta construcción, aunque la acción se refiere al pasado, el verbo está en
Presente:
Jo, casi te gano = He
perdido, pero estaba a punto de ganarte ¡Qué susto! Casi me muero = Estaba a punto de
morirme del susto que me diste
Por poco
Esta expresión significa "un poco más, y pasa algo horrible". Equivale a
casi, pero se usa sobre todo con acontecimientos negativos. El verbo
siempre está en Presente, aunque con valor de pasado:
¡Ay, madre! ¡No puedes contestar a un correo mientras conduces!
¿No ves que por poco tenemos un accidente? = Hemos
estado a punto de tener un accidente de coche y matarnos El otro día mi hijo subió encima de un armario y por poco
se cae = Estuvo a punto de caerse y hacerse mucho daño
1. Relaciona:
casi
me mato
por poco
de quedarse dormido
estuve a punto de
ganar
el avión está
me toca la lotería
el niño está a punto
a punto de aterrizar
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Escoge la opción correcta:
– ¿Qué te pasa? ¡Estás blanco! – Jo, por poco me conduciendo.
La semana pasada discutí con mi mujer y casi me .
– Esta mañana he tenido una entrevista de trabajo en una compañía muy importante y me cogen. – Qué rabia, ¿no? – Pues sí, además, pagaban muy bien...
– Hola, ¿puedes hablar ahora? – La verdad es que no, a punto de entrar en clase.
El mes pasado me puse fatal, me llevaron a urgencias y a punto de ingresarme.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Indicar que una información te resulta conocida
Me suena
La expresión me suena significa que hemos oído el nombre de una
persona, el título de un libro o de una canción, pero no sabemos exactamente de quién
o de qué nos
están hablando:
– ¿Te gusta "Extremoduro"? – Uy, la verdad es que
no me suena = La verdad es que no
conozco este grupo
– ¿Has visto "El nombre de la rosa"?
– Uy, me suena mucho... (= sé que es una
película y que es famosa) ¿Es una película de amor?
– No, está basada en una novela de Umberto Eco.
– Ah, sí, es verdad, he oído hablar de ella. Pero no la he visto.
Me resulta familiar
Utilizamos esta expresion si reconocemos algo:
– ¿Ya has estado por aquí?
– No sé, este sitio me resulta familiar... ¡Ah, sí! Estuve
aquí en noviembre con mi pareja
He oído hablar
A veces alguien menciona el título de una película o el nombre de una
persona, pero no sabemos de qué se trata realmente:
– ¿Te suena Leonor Watling?
– No, nunca he oído hablar de ella.
– Muy mal, porque es actriz y cantante, y es muy buena.
– ¿Te gusta "Extremoduro"? – He oido hablar de élpero nunca lo he escuchado
3. Haz frases con estas palabras:
nunca
de
película
oído
hablar
esta
he
me
mucho,
título
suena
jo, este
muchísimo
no
me
pero
resulta
siento
familiar tu
cara
te
reconozco, lo
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña