Emoción |
Estado |
alegre |
|
decepción |
|
agobiado |
|
tranquilo |
|
miedo |
|
sorpresa |
|
tenso |
|
vergüenza |
|
aburrido |
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 3. Estados anímicos. Léxico
Estados anímicos básicos
Seguramente sabes qué significa estar triste, alegre, contento, nervioso, preocuparse o tener miedo. Ya es momento de aprender otras emociones.
Sentimos agobio cuando hay demasiadas cosas por hacer y vemos que no podemos hacerlas.
Sentimos ansiedad cuando estamos nerviosos sin una razón determinada. En estos casos a veces comemos, bebemos y fumamos demasiado sin ninguna necesidad de hacerlo.
Sentimos rabia cuando nuestros planes fracasan.
Sentimos vergüenza por algo que hemos hecho mal, o cuando tenemos que hacer algo públicamente y pensamos que no lo haremos bien.
Nos enfadamos con otras personas (o con nosotros mismos) cuando creemos que han hecho algo mal. En América Latina se usa enojarse en vez de enfadarse.
Cuando nos falta algo o alguien importante, lo echamos de menos. Especialmente echamos de menos a las personas queridas. En América Latina se dice extrañar en vez de echar de menos.
Nos deprimimos cuando sentimos tanta tristeza que creemos que la vida no tiene sentido.
Nos ponemos tensos cuando no estamos cómodos ni relajados.
Nos llevamos una sorpresa cuando pasa algo inesperado, y si la sorpresa es negativa, nos llevamos una decepción.
Cuando no pasa nada interesante, nos aburrimos, y cuando pasan muchas cosas interesantes, nos divertimos.
Cuando algo se da en exceso, acabamos hartos, especialmente cuando se acumulan hechos desagradables.
Cuando estamos muy bien, muy cómodos y tranquilos, decimos que estamos a gusto.
Las cosas que provocan una emoción profunda en nosotros nos conmueven.
Te acompañaría, pero son las 11 de la noche y | estoy nerviosísima |
Mi mujer tenía que venir hace dos horas. Tampoco contesta a mis llamadas | estoy muy preocupado |
Mañana tengo un examen | tengo ansiedad |
Para mañana tengo que hacer 3 trabajos, además, hay que limpiar la casa y hacer la compra | me da miedo salir a la calle |
Llego a la tienda y justo la cierran | los echo mucho de menos |
No sé qué me pasa que me como una chocolatina tras otra | ¡qué rabia! |
Oye, no me pidas que hable en público | me da vergüenza |
Llevo tres meses sin ver a mi familia | estoy muy agobiado |
Eres un amor, me das mucha confianza y transmites mucha paz | estoy muy a gusto contigo |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Cuando me dijo el jefe que me despedía, me quedé de piedra, no sabía ni qué decir.
Ana suspendió Selectividad y ahora se ha separado de su novio, se le está viniendo el mundo encima.
Esta mañana he bajado al salón en calzoncillos y viendo que están los vecinos hablando con mi mujer, sólo he podido pensar "tierra, trágame".
Necesito tabaco urgentemente, y ya han cerrado todas las tiendas, estoy que me subo por las paredes.
A este chico cualquier problema mínimo se le hace un mundo, realmente se ahoga en un vaso de agua.
Se ha quedado de piedra | Tiene ansiedad o está enfadado |
Se le ha venido el mundo encima | Está deprimido |
Tierra, trágame | ¡Menuda sorpresa! |
Mi padre está que se sube por las paredes | Se agobia fácilmente |
Se ahoga en un vaso de agua | Qué vergüenza |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Formación de estados anímicos
Emoción |
Verbo |
Estado |
enfado |
enfadar |
enfadado |
decepción |
decepcionar / llevarse una decepción |
decepcionado |
agobio |
agobiar |
agobiado |
ansiedad |
sentir ansiedad |
con ansiedad |
depresión |
deprimir |
deprimido |
sorpresa |
sorprender |
sorprendido |
tensión |
tensar |
tenso |
conmoción |
conmover |
conmovido |
rabia |
dar rabia, enrabietar |
rabioso |
vergüenza |
avergonzar, dar vergüenza |
avergonzado |
miedo |
dar miedo, asustar |
asustado |
tranquilidad |
tranquilizar |
tranquilo |
aburrimiento |
aburrirse |
aburrido |
alegría |
alegrarse |
alegre |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Me tanto la película que la compré.
Me mucho saber que estás bien.
Me salió tan mal el examen que me conmigo mismo.
Me mucho el viaje: el hotel estaba fatal, las visitas guiadas, muy mal organizadas, total, que no me gustó nada.
Me muy positivamente el nivel educativo en Finlandia, creo que es muy superior al español.
Me ver las noticias, son todo catástrofes, crímenes… prefiero no verlas, la verdad.
Estaba preocupadísimo, pero me tu mensaje, gracias por enviármelo.
Jo, cómo me ayer cuando viniste a casa con la chaqueta rota y el pantalón sucio...
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Estados anímicos: combinatoria
estar experimentando |
empezar a experimentar |
|
sustantivos |
sentir, tener |
entrar (ansiedad, agobio, hambre, frío…) |
adjetivos |
estar |
ponerse |
participios |
estar |
se usa el verbo principal |
llevarse | ponerse | entrar | dar | acabar |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Yo en la época de exámenes siempre ansiedad.
Cuando me enteré de la nota del examen me muy alegre.
Me un poco de vergüenza conocer a tus padres ahora.
Cuando subí al escenario, tensión.
Cuando te veo comer me hambre.
Cuando repartieron los exámenes, de repente me mucha ansiedad.
Cuando me enteré de que los Reyes Magos no existen me una gran decepción.
Me rabia casi todos los programas de televisión.
– Bueno, ¿qué tal todo?
– La verdad es que muy contento.
– ¿Qué tal en Inglaterra?
– Buf, después de dos semanas he harta de la lluvia.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Con mis mejores amigos siempre estoy muy a .
Cuando vuelvo a casa después de un día de trabajo y veo que hay que preparar la cena, lavar, planchar, recoger y acostar a los niños, me un montón.
Cuando a un amigo mío le pasan cosas buenas, me mucho por él.
Cuando tengo que hablar en público me da mucha , me mucho y lo hago fatal.
En clase, cuando el tema no me interesa mucho, me y me pongo a pensar en mis cosas.
En avión, cuando se mueve más de lo normal y hace ruidos extraños, me mucho y me pongo a pensar en lo peor.
Cuando pienso que tengo 45 años y todavía no tengo ni pareja, ni casa, ni coche ni trabajo estable, me mucho.
Soy muy competitivo, por eso siento una gran cuando mi equipo de fútbol pierde un partido.
Llevo 3 meses sin ver a mi familia, la menos.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |
06 01 2017 pechola: |
llevarse + adverbio: tener buenas o malas relaciones, interactuar bien o mal: Julia se lleva a matar con su marido Это не ошибка? Может + verbo? |
07 01 2017 Георгий Нуждин: |
Efectivamente, pechola, no ha sido el mejor ejemplo, aunque es correcto: "a matar" funciona como un adverbio y equivale a "fatal" Julia se lleva a matar con su marido = Julia se lleva fatal con su marido |
17 04 2020 PavelK: |
Добрый день, Георгий. Вопрос по Estados anímicos: combinatoria и упражнению 5. Поясните, пожалуйста, почему идет разделение на употребление с глаголами: 1. с entrar только существительные ansiedad, agobio, hambre, frío, calor, sed 2. с dar только существительные vergüenza, miedo, rabia ? тогда как встречаются варианты употребления всех перечисленных существительных и с тем и с другим глаголами. Заранее спасибо |
17 04 2020 Георгий Нуждин: |
Pavel: это вопрос частотности и, как говорят лингвисты, узуса. Для испанского уха звучит естественно me da vergüenza, а вот me *entra vergüenza звучит странновато. Тем не менее, многие существительные действительно могут употребляться как с dar, так и с entrar: Me da hambre = Me entra hambre |
18 07 2020 Мерейнур: |
¡Hola! ¿No tiene el error esta oración? "Sentimos agobio cuando hay demasiadas cosas POR hacer y vemos que no podemos hacerlas" ....QUE hacer....?" |
19 07 2020 Георгий Нуждин: |
No, en absoluto. Es correcta la frase (de hecho, esta opción suena mejor que la que propones). |