Spanish lessons. Level B1
Clase 1: Hablando de la gente
Léxico: Rasgos de carácter. Verbos que expresan relaciones personales. Formación de palabras contrarias. Cambios en el carácter. Ponerse o volverse + adjetivo.
Gramática: Modificadores de adjetivos. Ser y estar + carácter. Presente de Indicativo: Repaso de irregularidades. Presente de Indicativo en América Latina.
Pragmática: Expresar intentos. Buenos propósitos.
Diálogos: Nos llevamos bien, pero.... ¿Y tú dándome consejos?. La alegría de la huerta.
Cultura: Rasgos positivos y negativos.
Clase 2: Relaciones personales
Léxico: Los animales que describen rasgos de carácter. Tipos de relaciones humanas. El verbo llevar. Rollo.
Gramática: Presente de Subjuntivo: formación. Ojalá. Tener y ser versus llevar y estar. Adjetivos que cambian de significado. Antes y ahora. Ponerse, volverse, hacerse y quedarse.
Pragmática: Deseos dirigidos a uno mismo. Deseos dirigidos a otras personas. Deseos a la hora de terminar la conversación. Expresiones de sorpresa. Marcadores discursivos anda e igual.
Diálogos: Los novios de Alicia. ¡Los tíos son unos cerdos!. Cambios. Estoy harto del frío. El gran día.
Cultura: Parejas y familias en España. Los animales en España.
Clase 3: Estados anímicos
Léxico: Estados anímicos básicos. Formación de estados anímicos. Estados anímicos: combinatoria.
Gramática: Subjuntivo con verbos de sentimiento. Subjuntivo vs. Infinitivo. La preposición por. Frases hechas con por.
Pragmática: Preguntar por el estado anímico. Expresar la causa. Expresar el fastidio.
Diálogos: Diálogo 1. Estoy un poco triste. Diálogo 2. Con ese nombre tan moderno que tiene. Tres entonaciones. ¿Tú cómo crees que soy?.
Cultura: ¿Somos emocionales los españoles?.
Clase 4: Historias de pareja. Hábitos, vicios, hobbies, virtudes y habilidades
Léxico: La vida de una pareja. Manías y vicios. Hobbies y pasatiempos.
Gramática: Verbos de régimen preposicional especial. El prefijo des-. Subjuntivo con expresiones de valoración. El Imperfecto versus el Perfecto. Dejar de + infinitivo.
Pragmática: Virtudes y habilidades. Hablar de nuestros éxitos con modestia. Planes.
Diálogos: Diálogo 1. ¿Qué va a hacer Olga?. El amigo educado. Cansada de aguantar.
Cultura: ¿Por qué se separan las parejas españolas?.
Clase 5: Problemas de la humanidad
Léxico: Problemas de la humanidad. Verbos que se usan para hablar de problemas. Expresar causa y consecuencia. Adjetivos relacionados con los problemas.
Gramática: Formación del Futuro Simple. El Futuro Simple: usos. Conjunciones temporales. Subjuntivo en las oraciones temporales. Los conectores lógicos. Las preposiciones desde y a partir de. Las preposiciones desde y de.
Pragmática: Topicalizadores. Reformuladores. Rectificadores.
Diálogos: Monólogo triste. Que proliferen las plantas y los animales. Pongamos que hablo de Madrid. ¿Qué crees que tengo yo en el sótano?.
Cultura: Problemas que han preocupado a los españoles a lo largo de 2017.
Clase 6: La sociedad
Léxico: Los principales acontecimientos sociales. Estructura de la sociedad. Actitudes sociales. Verbos de cambio cuantitativo y cualitativo. Formación de sustantivos de cambio.
Gramática: Las conjunciones concesivas. El subjuntivo en las oraciones concesivas. No... sino. Hacer + infinitivo. El artículo con números cardinales. El Perfecto de Subjuntivo.
Pragmática: Conectores de exclusión e inclusión. Conectores adversativos. Cumpleaños, bodas, bautizos y comuniones. En un entierro.
Diálogos: Cinco ceremonias sociales. Te he visto superfeliz. Tienes todo nuestro apoyo. Un día que nunca olvidaremos. Monólogo de las palomas.
Cultura: La sociedad española.
Clase 7: El mundo en noticias
Léxico: Verbos de agresiones. Verbos de noticias. Sustantivos de noticias.
Gramática: La voz activa y la voz pasiva. La pasiva con ser. La pasiva refleja. Las oraciones impersonales. El artículo con nombres de personas.
Pragmática: Conectores de orden. Conectores de continuación. Expresar el resultado. Transmitir información no segura.
Diálogos: Una pelea trágica. Unas noticias divertidas. Cuatro noticias reales. No hay que fiarse de las apariencias.
Cultura: Las distintas caras de la violencia. La violencia contra las mujeres: datos preocupantes.
Clase 8: La geografía y la ecología
Léxico: Recursos naturales. Catástrofes naturales. Adjetivos que se usan para hablar de lugares bonitos.
Gramática: El artículo con nombres geográficos. Sustantivos que se diferencian por el género. Ser y Estar + participio. La pasiva versus la activa.
Pragmática: Señales de comprensión y fin de mensaje. Frases inconclusas.
Diálogos: Anímate. Con el agua al cuello. Menudo ecologista estás hecho. ¿Para qué quieres la energía solar?. Cosas que uno no se explica. Manolo, Manolo....
Cultura: La grandeza de América Latina.
Clase 9: Los estudios: educación básica
Léxico: Asignaturas escolares. La educación básica. El día a día de alumnos y profesores. Cualidades de alumnos y profesores.
Gramática: El Subjuntivo con verbos de influencia. El Subjuntivo con expresiones de duda y posibilidad. El Futuro de Probabilidad. Deber de + infinitivo. El artículo con notas y cursos.
Pragmática: Cosas fáciles y difíciles. Grados de conocimiento. Acortando palabras. Cómo expresar hipótesis.
Diálogos: En el examen. ¡Cómo pasa el tiempo!. ¡Esto mola un montón!. No te preocupes, mamá. ¿Me haces un favor?.
Cultura: El fracaso y abandono escolar en España.
Clase 10: Educación universitaria
Léxico: Carreras universitarias. Los estudios superiores. Nombres de las notas. El año académico. Las universidades y el campus. Principio y final.
Gramática: Como + Presente de Subjuntivo. El Futuro Perfecto: formación. El Futuro Perfecto: uso. El Futuro Perfecto de Probabilidad. De + tiempo astronómico. Una vez + participio.
Pragmática: Cómo expresar la obligación. Cómo expresar la necesidad.
Diálogos: ¿Cómo pintan las vacaciones?. ¡Espero que lo consigas!. ¡Se va a enterar de lo que vale un peine!.
Cultura: Estudios universitarios.
Clase 11: El mundo del dinero
Léxico: Formas de pago. Tipos de dinero. Las cuentas y las tarjetas. Ingresos y gastos.
Gramática: El Subjuntivo en las oraciones finales. El Potencial Simple: formación. El Potencial Simple: usos. Futuro en el pasado.
Pragmática: Sinónimos coloquiales de dinero. Dar consejos usando el Potencial. El Potencial de cortesía.
Diálogos: Si me toca la lotería.... Algo torpe con las palabras. La cena de los primos. La tarjeta perdida. Gracias, papá, sabía que podía contar contigo.
Cultura: ¿Cómo gastan los españoles?.
Clase 12: El trabajo y las profesiones
Léxico: Tipos de trabajadores. ¿Qué hacen los trabajadores?. Las profesiones. Las profesiones: lugares y acciones.
Gramática: El Potencial Simple de Probabilidad. Las oraciones relativas. Subjuntivo en las oraciones relativas. El(La/Los/Las/Lo que + Subjuntivo. Digan lo que digan.
Pragmática: Coloquialismos relacionados con el trabajo. El currículum. Expresar fastidio.
Diálogos: Una entrevista de trabajo. ¡Estamos jodidos!. Pelotas, trepas y pringados. Tres entrevistas de trabajo. ¡Estoy agobiadísima!. Mejor, no preguntes.
Cultura: Trabajar en España.
Clase 13: Los ordenadores
Léxico: ¿Qué tienen los ordenadores?. Los archivos. Verbos de ordenadores. Siglas de informática.
Gramática: El Subjuntivo con verbos negados. El sufijo -ear. El sufijo -izar.
Pragmática: Expresar la opinión. Expresar acuerdo y desacuerdo. Cómo posicionarse.
Diálogos: Una decisión difícil. ¡Menuda castaña!. Bueno, bonito y barato. Cariño, ¿bañas tú a los niños?.
Cultura: ¿Qué es una relación de amor-odio?.
Clase 14: Internet
Léxico: Internet y correo electrónico. Símbolos especiales. Redes sociales. Sinónimos.
Gramática: El Subjuntivo en las oraciones sustantivas. Estar + gerundio. Llevar + tiempo + gerundio. Pasar + tiempo + gerundio. Seguir + gerundio.
Pragmática: Correo electrónico. Cartas informales.
Diálogos: Esto de los ordenadores no es sano. Una carta formal. Respuesta a la carta formal. No uso Whatsapp ni pienso utilizarlo. Un libro difícil de encontrar.
Cultura: Pasiones virtuales.
Clase 15: Los móviles y el mundo tecnológico
Léxico: El mundo móvil. Características de los móviles/celulares. Accesorios para los teléfonos.
Gramática: El Imperfecto de Subjuntivo: formación. El Imperfecto de Subjuntivo: posibles confusiones. El Imperfecto de Subjuntivo: usos básicos. Como si + Imperfecto de Subjuntivo.
Pragmática: Abreviaturas en los medios de comunicación modernos. Suavizando peticiones.
Diálogos: Te llamé ayer como 20 veces. Con el móvil en el sofá. Te echo mucho de menos. La respuesta de Ariadna.
Cultura: Los móviles, ¿amigos o enemigos?. Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj.
Clase 16: Medios de comunicación
Léxico: Formación de adverbios que indican periodicidad. La prensa. Cualidades de las publicaciones. La radio y la televisión.
Gramática: Las condicionales hipotéticas. El Imperfecto de Subjuntivo en las concesivas. Ir + gerundio.
Pragmática: El énfasis con el verbo ser. Énfasis de adjetivos y adverbios. Otras formas de expresar el énfasis.
Diálogos: Esto es machismo. ¿Será posible?. Esto es amor, y lo demás es tontería. Ojalá....
Cultura: Los principales medios de comunicación en España. Los medios de comunicación en cifras.