Hay dos tipos de ordenadores (o computadoras, como se dice en América Latina): los portátiles (pequeños y ligeros) y los ordenadores de sobremesa (que están fijos en un lugar). Los ordenadores tienen una pantalla para ver imágenes y textos, un teclado con teclas para escribir textos, un ratón para moverse por la pantalla y unos altavoces para escuchar música y otros sonidos. Por dentro los ordenadores tienen un disco duro (por ejemplo, de 2Tb), memoria RAM, un procesador (como Intel i7) y una tarjeta gráfica (como Nvidia GeForce 1070).
Lastablets (o tabletas, es una palabra femenina) son ordenadores sin teclado ni ratón.
A los ordenadores podemos conectarles otros dispositivos. Las impresoras imprimen textos y fotos en papel. Los pendrives (o lápices de memoria) y tarjetas de memoria guardan información. Cuando no los necesitamos, los desconectamos.
Los ordenadores pueden ser potentes (si tienen mucha memoria, un buen procesador y una tarjeta gráfica cara) y modernos o viejos y obsoletos (que no funcionan con los nuevos programas o sistemas operativos).
1. Relaciona:
k, t, ñ, 5..
pantalla
foto, dibujo, icono...
altavoz
impresora, pendrive, escáner...
teclado
sirve para moverse por la pantalla
dispositivo
sirve para escuchar sonidos en el ordenador
impresora
muestra imágenes y textos
portátil
sirve para escribir textos
tablet
imprime textos e imágenes
imagen
ordenador que nos llevamos a todos los sitios
ratón
ordenador sin teclado
tecla
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Completa los huecos con una palabra adecuada:
– Quiero comprarme un ordenador de para poder trabajar en casa.
– ¿En serio? ¿Por qué no te compras un ? Son más ligeros, no te quitan espacio, y puedes llevártelos a cualquier parte.
– Me gusta la de tu ordenador: tiene 27 pulgadas y una resolución de 4K.
– Sí, está muy bien, la verdad. Y el es pequeño, pero tiene todas las teclas. Además, se enciende cuando hay poca luz.
– ¿Qué usas?
– Yo, una Canon: imprime rápido y gasta poco.
– ¿Vemos una película? Te he traído una en un de memoria, o sea, en un .
– Genial. Vamos a copiarla al duro de mi portátil.
Tu ordenador no vale para jugar, no es nada . Necesitas cambiarle el procesador y la gráfica.
sobremesa
portátil
pantalla
teclado
impresora
lápiz
pendrive
disco
potente
tarjeta
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Los archivos
La información que guardamos en el ordenador se divide en archivos. Por ejemplo, texto.doc o presentación.pdf son archivos. Los archivos se organizan en carpetas.
Los archivos se pueden
crear: hacer uno nuevo editar: cambiar el contenido guardar: memorizar los cambios que se han hecho copiar: crear el mismo archivo en otro sitio adjuntar: enviar por correo, por Telegram o WhatsApp comprimir: hacer el archivo más pequeño para que ocupe poco espacio descomprimir: convertir un archivo comprimido (algo.zip) en uno normal borrar o eliminar: destruir el archivo
Dentro del archivo normalmente seleccionamos textos o imágenes, tecleamos (introducimos un texto), copiamos y pegamos fragmentos de otros archivos.
3. Ordena estas acciones:
crear un archivo
comprimirlo
adjuntarlo a un correo
enviarlo
introducir un texto
guardar el archivo
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
4. Completa con una palabra adecuada:
– Papá, tengo que escribir una cosa en el ordenador, ¿qué hago?
– Mira, primero tienes que un documento nuevo. Luego el texto y al final lo en un pendrive.
– Uy, me he equivocado en una palabra...
– Pues la y escribes otra.
– Necesito poner una cita, la he encontrado en internet, pero es muy larga...
– La puedes y en tu archivo.
– ¡Anda, qué fácil! Y ahora, ¿cómo hago para lo?
– ¿Lo quieres en color o en blanco y negro?
– Mejor, en color.
– Entonces, vamos a otra impresora, esta sólo imprime en blanco y negro.
– ¡Muchas gracias, papá! También necesito enviárselo a mi profesora.
– Es muy sencillo. Le escribes una carta y luego tu archivo, ¿ves aquí abajo este icono?
– Papá, no me deja... Dice que pesa mucho.
– Es por las imágenes. Vamos a lo, así ocupará menos. – Gracias, papá, ¡eres un sol!
crear
introduces o tecleas o redactas o escribes
guardas o copias
borras o quitas o eliminas
copiar
pegar
imprimir
conectar o encender
adjuntas
comprimir
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Verbos de ordenadores
Primero, encendemos (o arrancamos) el ordenador. Suele tardar un poco en cargar el sistema operativo (Linux, Windows, iOS). Luego ejecutamos un programa o una aplicación. A veces el ordenador no tiene recursos suficientes, y se queda colgado: no reacciona. En este caso lo podemos reiniciar: apagar y encender. De vez en cuando instalamos algún programa nuevo, y si no nos gusta, lo desinstalamos. Antes de apagar, guardamos los cambios y cerramos los programas.
Hoy en día el sistema operativo y los programas se actualizan solos, pero siempre puedes buscar e instalar actualizaciones en internet.
5. Relaciona para formar frases:
Para empezar a trabajar
todas las aplicaciones
Primero se carga
lo reiniciamos
Luego ejecutamos
hay que actualizarlo
Si el ordenador se queda colgado
el sistema operativo
Si una aplicación no nos gusta
cualquier programa
Para que el sistema operativo funcione correctamente
encendemos el ordenador
Antes de apagar se recomienda cerrar
la desinstalamos
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
6. Escribe el antónimo:
encender →
conectar →
instalar →
crear →
funcionar bien, reaccionar → quedarse
obsoleto →
apagar
desconectar
desinstalar
borrar o eliminar
colgado
moderno o actualizado
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
7. Completa los diálogos con una palabra adecuada:
– Oye, la impresora no el texto que le he mandado.
– ¡Claro! Es que no la has .
– ¿Cómo puedo seleccionar este texto?
– Tienes que hacer doble clic con el .
– ¿Sabes por qué mi portátil funciona tan mal? Se me colgado cada dos por tres. Lo he varias veces, pero sigue igual.
– ¿Qué sistema tienes?
– Windows.
– Ha salido una nueva actualización, ¿la has ?
– No.
– Tienes que hacerlo, puede que funcione mejor.
imprime
encendido o conectado o enchufado
ratón
queda
reiniciado
operativo
instalado
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Siglas de informática
Las siglas y abreviaturas en español se pronuncian según las normas del español, es decir, no se leen como en inglés:
HP = hache pe (NO eichpi) PC = pe ce (NO *pici) Wi-Fi = wifi (NO *waifai)
Hay muy pocas excepciones, como
Iphone = aifon
8. Escucha estas siglas inglesas y escríbelas:
PC
Android
Wi-Fi
DVD
IP
CD
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Parece que han equivocado en el 2do párrafo del ejercicio 4:
– Mira, primero tienes que crear un documento nuevo. Luego INTRODUCIR el texto y al final lo guardas en un pendrive.
12 09 2018 Gilana:
Parece que han equivocado en el 2do párrafo del ejercicio 4:
– Mira, primero tienes que crear un documento nuevo. Luego INTRODUCIR el texto y al final lo guardas en un pendrive.
13 09 2018 Георгий Нуждин:
En español no es normal usar el infinitivo sin más en las oraciones. O dices "Luego INTRODUCES el texto " o bien "Luego TIENES que introducir el texto", fíjate que en ambos casos usamos una forma personal.
13 09 2018 Георгий Нуждин:
En español no es normal usar el infinitivo sin más en las oraciones. O dices "Luego INTRODUCES el texto " o bien "Luego TIENES que introducir el texto", fíjate que en ambos casos usamos una forma personal.