Vivienda = lugar donde vive la gente Mudarse = cambiar de casa Compartir un piso = alquilar un piso entre varias personas
El verbo alquilar puede significar dos cosas opuestas:
1. Prestar una cosa (un piso, una habitación, una bici, un coche)
durante un tiempo determinado a cambio de dinero. En este caso si alquilas algo, cobras.
2. Usar una cosa (un piso, una habitación, una bici, un coche)
durante un tiempo determinado a cambio de dinero. En este caso, si alquilas algo, pagas. Para no confundirlo, también decimos que estás de alquiler.
Si tienes un piso en el que no vives, puedes alquilarlo. Entonces, la persona que
alquila tu piso y te paga el alquiler es tu inquilino/a (formalmente, arrendatario). Para esta persona, eres el dueño de la casa (formalmente, arrendador o propietario). También pueden llamarte el casero.
1. Relaciona:
Estoy compartiendo un piso
Estoy cobrando dinero por un piso que es mío
Me he mudado a un piso
Vivo solo en un piso que no es mío y pago por él
Estoy de alquiler en un piso
Estoy viviendo en otro piso
Estoy alquilando mi piso
Vivo en un piso que no es mío con otras personas
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Organiza en dos categorías:
casero
inquilino
propietario
arrendador
dueño
arrendatario
paga
cobra
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Organización vertical de un edificio
La palabra piso tiene varios significados y puede causar confusiones.
El piso es una vivienda normal, que tiene el salón, la cocina y uno o varios dormitorios.
Los edificios tienen varias plantas: la planta baja (es donde entramos en el edificio), la primera planta, la segunda planta.... En España las plantas se llaman "plantas" en los centros
comerciales o edificios de oficinas. En los edificios de viviendas se llaman pisos. De esta manera, en el primer piso (= en la primera planta) normalmente hay varios pisos (= viviendas): 1ºA, 1ºB, 1ºC, 1ºD.... En el siguiente ejemplo, las palabras planta y piso se refieren al mismo concepto:
– ¿En qué planta está la sección de ropa juvenil?
– En la segunda
– ¿En qué piso vives?
– En el segundo
El piso que está debajo de la planta baja se llama sótano (en los centros comerciales) o bajo (en edificios de viviendas).
El último piso (el más alto, que está debajo del tejado) se llama ático.
Algunos edificios tienen un entresuelo: es un piso situado entre el bajo y el primero.
3. Completa con una palabra de la lista:
el sótano
la planta baja
un ático
el garaje
un bajo
un entresuelo
la última planta
Los centros comerciales tienen un parking, que normalmente se encuentra en . Si entramos desde la calle, es por . La cafetería suele estar arriba, en .
Toda mi familia vive en el mismo edificio. Yo vivo en , y casi no tengo luz. Mi madre vive justo encima de mí, en . Encima de ella, en 1ºB, vive mi abuela, y mi tía vive arriba del todo, en .
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Tipos de vivienda
Si el piso es pequeño y está destinado a alquiler, se llama apartamento.
Un apartamento muy pequeño con el salón, la cocina y el dormitorio en un solo espacio se llama estudio.
Cuando una vivienda tiene dos pisos conectados entre sí por una escalera interior, es un dúplex.
Un chalet es una casa privada. Suele tener jardín, terraza o, incluso, una piscina.
Normalmente los chalets están en una urbanización.
4. Relaciona:
un estudio
piso de 2 plantas
un dúplex
una casa, normalmente de varias plantas
un apartamento
piso para alquiler
un chalet
un grupo de viviendas
una urbanización
piso de 20 metros cuadrados
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Verbos para describir un piso
Cuando hablamos de una vivienda, los verbos que más utilizamos son: SER, TENER y ESTAR
Un piso puede ser grande o pequeño, oscuro o luminoso, caro o barato, interior o exterior, céntrico o no, nuevo o viejo, etc.
Puede estaramueblado o vacío, reformado o no, en el centro o lejos del centro o, incluso, a las afueras.
También puede tenertrastero, garaje, ascensor y terraza. Las ventanas pueden dar al patio o a la calle.
5. Di lo contrario:
ancho → amueblado → luminoso → a las afueras → interior → viejo → alto →
estrecho
vacío
oscuro
céntrico
exterior
nuevo
bajo
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
6. Lee el siguiente anuncio y colorea. "Calle Princesa, 3, 2ª planta exterior, nuevo, ascensor, garaje incluido. 3 habitaciones, totalmente amueblado y bien comunicado. Piscina grande y jardín. "
en Princesa
amueblado
piscina
garaje
jardín
3 habitaciones
exterior
bien comunicado
nuevo
ascensor
es
tiene
está
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Repaso
7. Agrupa estas palabras en 2 campos semánticos:
trastero
escalera
vitrocerámica
microondas
techo
terraza
lavavajillas
aire acondicionado
aspiradora
garaje
electrodomésticos
partes de la vivienda
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
8. ¿En qué habitaciones suelen estar estos
objetos?
ordenador
estantería
cama
mesilla de noche
bañera
sillón
sófa
lavadora
ducha
armario empotrado
vitrocerámica
váter
nevera
cocina
baño
dormitorio
salón
despacho
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
9. Completa los huecos con palabras adecuadas:
– Oye, ¿dicen que te has ? ¿Qué tal tu nuevo piso?
– Bien, bien, estoy muy contenta.
– Me alegro mucho. Yo también necesito uno, porque vivir con mis padres
es un horror. Por cierto, ¿cuánto pagas de ? – Unos 900 euros al mes. – ¿Y eso? ¡Me parece carísimo!
– Es que es grande y está , vamos, que parece nuevo.
– ¿Vives sola o el piso con alguien? – Vivo con mi novio.
– Ah, genial. Y el piso, ¿tiene muebles? ¿Está ?
– Sí, totalmente. Tiene unos empotrados enormes, cabe toda mi ropa.
– ¿Tiene ?
– Por suerte, sí, con el calor que hace en verano, es
muy importante.
– ¿Cuántas hay?
– Dos, y no son muy grandes. Pero son : todas las ventanas a la calle.
– ¿En qué vives?
– En el 4º derecha. Es un
antiguo de 4 .
– ¿También tenéis ? Es que aparcar por esa zona es muy difícil...
– No, pero tampoco me preocupa, porque no tenemos coche. En cambio, la casera
nos deja usar el , que es bastante grande. Yo guardo mi bici allí.
– ¿Al menos, hay un ?
– No, pero así no engordo, subir y bajar las escaleras es un buen ejercicio.
mudado
alquilar
alquiler
reformado
compartes
amueblado
armarios
aire acondicionado
habitaciones
exteriores
dan
piso
edificio
pisos o plantas
garaje
trastero
ascensor
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña