congestión de coches, muchos coches parados en la carretera
contaminación
presencia de sustancias tóxicas en el ambiente
epidemia
enfermedad de gran alcance que afecta a países enteros
delincuencia
robos, atracos... criminalidad de poco alcance
corrupción
uso del poder con fines personales
hambre
falta de comida
pobreza
falta de dinero y recursos
violencia
acto de agresividad
paro=desempleo
falta de empleo/trabajo
guerra
conflicto armado
inmigración
personas de otros países que vienen a quedarse
drogadicción
adicción a las drogas, como la cocaína, la heroína, las anfetaminas...
calentamiento global
aumento de la temperatura en la Tierra
Para medir estos problemas se usan las palabras índice y tasa:
El índice de contaminación está muy alto
La tasa de pobreza en España en 2017 era del 23%
1. Relaciona dos columnas:
contaminación
desempleo, falta de trabajo
delincuencia
malas condiciones ecológicas
paro
los coches no avanzan
atascos
demasiada gente en el mismo lugar
pobreza
no hay dinero para comprar pan y leche
calentamiento global
en invierno no llueve ni tampoco hace frío
superpoblación
robo, atraco, vandalismo…
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Organiza estos problemas en una secuencia lógica, de la causa a la consecuencia:
superpoblación y crecimiento económico
subida de precios
pobreza
hambre
delincuencia
agotamiento de los recursos naturales
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Verbos que se usan para hablar de problemas
aparecer, surgir: antes no había X, ahora hay desaparecer: antes había X, ahora no hay extenderse, propagarse: antes había X sólo en un lugar, ahora en muchos agotarse: antes había mucho X, ahora hay poco o nada acentuarse, agravarse (algo malo): antes estaba mal, ahora peor controlar: antes no tenía límites, ahora los tiene aumentar: subir, cambio a más cantidad disminur: bajar, cambio a menos cantidad tomar medidas: realizar acciones concretas para mejorar la situación crear, generar: hacer aparecer eliminar: hacer desaparecer erradicar (un problema): eliminarlo por completo
Para más información sobre los verbos extenderse y propagarse, lee este artículo.
Lee el texto fijándote en las palabras que se usan con estos sustantivos:
Estamos luchando para erradicar estos problemas o, al menos, reducir su magnitud. Últimamente la tasa de paro ha aumentado mucho, en cambio, el índice de drogadicción ha disminuido. El problema de la contaminación se ha acentuado, por tanto, debemos proteger más el medio ambiente. Aunque la guerra en Siria está relativamente controlada, el terrorismo islámico se sigue propagando. Los recursos naturales, como el petróleo o el gas, se están agotando, y las energías limpias no están muy desarrolladas... A ver si los políticos toman medidas concretas para solucionar estos problemas.
Recuerda que para hacer pronósticos a largo plazo normalmente recurrimos al Futuro Simple:
Dentro de 50 años la delincuencia desaparecerá.
3. Relaciona para formar frases:
el virus
de gran magnitud
el índice de paro afortunadamente
se ha propagado a varios países creando el riesgo de pandemia
es un problema
ha disminuido
la situación
se ha agravado
esta enfermedad
se está agotando
el petróleo
medidas para solucionarlo
hay que tomar
está completamente erradicada
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
4. Escoge la palabra adecuada:
Soy pesimista, creo que la delincuencia . Además, muchos recursos naturales.
El planeta se está , cada vez hay menos .
La superpoblación genera .
Donde hay pobreza, hay .
Soy optimista, creo que en el futuro las guerras.
Creo que a finales del siglo XXI se notará de recursos naturales.
Hay muchos conflictos que todavía no están . Tenemos que luchar para y .
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Expresar causa y consecuencia
Para introducir la causa usamos las siguientes expresiones:
El hambre se debe a la pobreza
El calentamiento global aparece a causa de la actividad humana
Para introducir las consecuencias decimos:
La actividad humana genera el calentamiento
Determinadas sustancias provocan cáncer
Los ingresos determinan el nivel de vida
El crecimiento económico influye en el nivel de vida = es uno de los factores que determinan el nivel de vida
La crisis afecta al bienestar de la población = tiene una influencia negativa en el bienestar de la población
Para hablar de los hechos que están relacionados decimos
Los atascos están relacionados con la superpoblación
La contaminación tiene (algo) que ver con el crecimiento económico
5. ¿Causa o consecuencia?
La pobreza y la desigualdad económica la delincuencia.
La inmigración la desigualdad económica en distintos países.
Los recursos se agotan la actividad humana.
El sol clima.
Los atascos la contaminación.
La contaminación la actividad humana.
La actividad humana clima en el planeta.
En el mundo moderno las epidemias se propagan tan rápidamente la superpoblación.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
6. Haz frases con estas palabras:
ver
la
tiene
falta
La violencia
mucho
que
educación
de
con
de
relacionada
el
no
está
con
educación
La pobreza
nivel
tiene
con
ver
de
El paro
algo
nivel
el
que
estudios
a
el
escala
gran
de
nivel
La corrupción
influye
en
vida
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Adjetivos relacionados con los problemas
Negativos (de menor a mayor fuerza):
complicado = difícil preocupante = tiene mal pronóstico serio = muy difícil deplorable = muy triste grave = tiene muy mal pronóstico trágico = horrible, es una tragedia
Positivos (de menor a mayor fuerza):
favorable: tiene buen pronóstico excelente: muy bueno fantástico, genial: muy bueno (coloquial) óptimo: ideal
Adjetivos que expresan duda o seguridad:
impredecible, imprevisible = no se puede saber qué va a ocurrir inevitable = va a ocurrir seguro probable = ocurrirá con bastante seguridad improbable = no ocurrirá con bastante seguridad
7. Clasifica estos adjetivos. ¡Ojo! Hay uno que NO se debe clasificar:
imprevisible
complicado
inevitable
impredecible
grave
favorable
deplorable
óptimo
excelente
positivo
negativo
expresa duda
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
8. Completa con un adjetivo adecuado:
inevitable
fantástico
favorables
deplorable
complicados
óptima
impredecibles
improbables
óptimo
improbable
Las consecuencias del calentamiento global son .
La situación actual en Siria es .
El desarrollo de energías limpias es una salida de la crisis.
El agotamiento de ciertos recursos naturales es .
La desaparición de guerras, al menos en los próximos años, es .
Las guerras generan unos problemas muy .
Los coches eléctricos ofrecen unas perspectivas muy para el medio ambiente.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña