Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 2. En el mercado. Léxico
Tipos de comida
Carne: pollo, ternera, cerdo, cordero.
Pescado: merluza, salmón.
Fruta: plátano (o banana en América Latina), naranja, pera, fresa, melocotón, sandía.
Verdura: lechuga, tomate, pepino, cebolla, aguacate (o palta en América Latina).
Lácteos: leche, yogur, queso.
Dulces: galletas, croissants.
Bebida: agua, zumo (jugo en América Latina), Cola-Cao.
En teoría, el tomate y el aguacate son frutas. Sin embargo, en la vida diaria se usan en las ensaladas, junto con otras verduras. En el supermercado también están junto con otras verduras, por eso es más cómodo considerarlos como verduras.
fruta | verdura | pescado y marisco | carne |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
lácteos | bebida | otros |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Medidas de comida
Compramos leche en cartones o en litros.
Compramos arroz y azúcar en paquetes (de un kilo, por ejemplo) o en kilos.
En un bar pedimos azúcar en sobres.
Compramos mantequilla en paquetes.
Compramos atún en latas, y verduras, en gramos o kilos.
El vino y el aceite de oliva lo compramos en botellas.
Para comprar pescado pedimos una rodaja, y para comprar carne, un
filete .
Compramos huevos en docenas o medias docenas.
un cartón | de azúcar |
un paquete | de gambas |
tres kilos | de vino |
una botella | de patatas |
500 gramos | de atún |
una rodaja | de huevos |
una lata | de salmón |
una docena | de leche |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
El precio
10 euros 50 céntimos (10.50€) se dice “diez con cincuenta”.
Si algo cuesta menos de lo normal, decimos
está en oferta
Si un precio nos parece demasiado alto, decimos
Está muy caro
Si un precio nos parece muy bajo, decimos
Está muy barato
-Muy buenas. Quería una , dos de y un de gambas.
-¿De estas?
-Sí, de esas, las que están en .
-Muy bien. ¿Algo más?
-Sí, quería una de .
-Lo siento, aquí no vendemos huevos.
-Entonces, nada más. ¿Cuánto ?
-Son 25 15.
-Ahí tiene. Muchas gracias.
-Gracias, buen día.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
-Muy bien. ¿Quería algo más?
-Sí, dos kilos de , por favor.
-Si lleva cuatro kilos le sale más barato.
-No, gracias. No quiero llevar mucho peso. ¿ le debo?
-Son con .
-Muy bien, gracias.
-A usted, hasta luego.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
– Hola, Mercedes. ¿Qué te ?
– Hola Antonio, quiero un litro de , un trozo pequeño de y tres de mantequilla.
– Muy bien. ¿ más?
– Ah, sí. Una de agua sin gas. ¿ es todo?
– Siete cuarenta.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Verbos básicos para comprar comida
Hacer cola es esperar para hablar con el vendedor.
Hacer la compra es comprar comida.
Coger el turno es coger el ticket con el número para comprar carne o pescado en un supermercado.
Pagar en efectivo es dar dinero, mientras pagar con tarjeta es pasar tu tarjeta de crédito.
Hacer lista de la compra es escribir lo que quieres comprar para no olvidarlo.
estar | con tarjeta |
hacer | mucho |
lista | el turno |
pagar | la compra |
costar | de la compra |
coger | en oferta |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |