Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 15. El mundo exterior. Léxico
Conservar el medio ambiente
Talamos árboles para construir urbanizaciones, construimos grandes fábricas que contaminan el medio ambiente y, como consecuencia, los ríos se secan y el agua se agota.
¿Cómo podemos reducir el daño que hacemos al medio ambiente?
Consumir menos = comprar menos cosas
Reciclar la basura = separar la basura, tirarla en cubos diferentes.
En España, los restos orgánicos
(comida) se tiran en el contenedor marrón o gris,
el vidrio (las botellas de vino) se tira en el contenedor verde,
el papel y el cartón (los periódicos y revistas, cuadernos, cajas, etc.) en el contenedor azul,
los envases (el plástico y las latas), en el amarillo
Ahorrar agua y energía = gastar menos agua y energía.
Por ejemplo, cerrar el grifo mientras te lavas los dientes o apagar la luz y la
calefacción de las habitaciones en las que no estás
Arreglar objetos estropeados en vez de tirarlos
orgánico | papel y cartón | vidrio | envases |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
contaminar talar ahorrar agotar estropear medio ambiente consumir reciclar
Las fábricas ensucian los ríos = Las fábricas los ríos
Tenemos que conservar el mundo en que vivimos = Tenemos que conservar el
Tiro la basura en diferentes contenedores = la basura
En mi barrio han cortado muchos árboles = En mi barrio han muchos árboles
En muchos países el agua se acaba = En muchos países el agua se
El año que viene no voy a comprar ropa nueva = El año que viene voy a menos
Siempre apago la luz cuando salgo de la habitación = la energía cuando salgo de la habitación
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Creación y cuidado
Los árboles y las plantas (rosas, margaritas...) se plantan:
se ponen en la tierra, luego, se riegan: se les echa agua
Las verduras (lechuga, pepinos,...) y los cereales (arroz, maíz,...) se
cultivan
Los animales (caballos, vacas, cabras y gallinas) se crían
Los objetos (mesas, sillas, coches y ordenadores) se fabrican
Los edificios (casas, iglesias,...) se construyen
pino caballo vaca rosa pez cucaracha Dios flor ramo cabra olivo margarita
No me regales rosas, por favor, prefiero las .
No me gusta la leche de , tiene un sabor muy fuerte, la de oveja o la de vaca me saben mejor.
Mi madre tiene miedo a las y yo siempre le repito que son unos bichos muy pequeños y no hacen daño.
Creo que los son los animales mas bonitos del mundo, tenemos uno, y a mi hija le encanta montarlo.
Soy ateo, y no creo en .
En primavera, los prados se cubren de , margaritas y amapolas.
Los árboles que más ves en España son en la montaña y en el sur.
Antes me traías un de flores por mi cumpleaños y me escribías postales de amor… ¡y ahora no recuerdas qué día cumplo años!
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
plantar | cultivar | criar | fabricar | construir |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
fabricar | tirar a la basura |
plantar | estropear |
regar | dejar que se seque |
ahorrar | talar |
arreglar | gastar |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Formación de sustantivos a partir de verbos
Algunos verbos forman sustantivos a partir de su raíz:
talar árboles → la tala de árboles
cultivar maíz → el cultivo de maíz
El género del sustantivo es impredecible: hay que memorizarlo. Es importante recordar estas palabras porque pueden confundirse con formas verbales, compara:
el ahorro (sustantivo) de energía
yo ahorro (verbo) energía
sustantivo | verbo |
plantar | |
cría | |
cultivar | |
ahorro | |
fabricar | |
riego | |
talar | |
trabajar |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
ahorro tala cría cultivo fábrica planta
Hay que parar la de árboles y, además, plantar árboles nuevos.
El de energía es muy importante, porque de esta manera conservamos el medio ambiente.
Cerca de mi casa de campo hay muchos campos de .
Mi abuelo se dedica a la de caballos.
En mi despacho tengo una y un cactus.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
La vida espiritual
Las personas que creen en Dios se llaman
creyentes. En España hay dos grandes religiones: el cristianismo y el
islam. Los cristianos van a la iglesia, y los musulmanes, a la
mezquita. En la iglesia el cura dice misa:
habla de Dios y de cómo tenemos que vivir. Los católicos creyentes se confiesan: cuentan al cura sus pecados.
Las personas que no creen en Dios se llaman ateos. Antes España
era un país muy religioso, pero ahora no es así: en España hay un 35% de ateos,
un 37% de católicos creyentes y un 4% de musulmanes creyentes. Pero no todos los
católicos creyentes van a misa, sólo un 10%.
El señor que dice misa se llama .
Los cristianos de vez en cuando tienen que y contar sus pecados al cura.
Las personas que creen en Dios se llaman , y los que no creen en Dios se llaman .
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |