Coges 10, son tres paradas. Cuando subas autobús, compras un billete al conductor. Bajas autobús en la Plaza Mayor. Desde alli puedes ir andando o metro.
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 7. Paseamos por la ciudad. Pragmática
Preguntar la dirección
Para preguntar la dirección usamos estas frases
Perdone, ¿para ir a la Plaza Mayor?
Perdone, ¿sabe dónde está la Plaza Mayor?
Perdone, ¿está lejos la Plaza Mayor?
Perdone, ¿cómo puedo llegar a la Plaza Mayor?
Para expresar la confusión decimos:
Creo que me he perdido (=no sé dónde estoy)
¿Puede hablar más despacio, por favor?
¿Puede repetirlo, por favor?
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Llamar la atención
Cuando explicamos algo a menudo decimos:
Mira (para explicar algo)
A ver (para precisar y concretar algo)
¿Me sigues? (=¿entiendes lo que te digo?)
Por ejemplo:
– Perdona, ¿cómo puedo llegar a la catedral?
– A ver, es bastante fácil. Mira, coges la segunda calle a la derecha y luego, la tercera a mano izquierda, ¿me sigues?
Dar indicaciones en el transporte público
En el metro
Coges la línea 3
Bajas en Plaza de España = sales del tren en Plaza de España
Son 3 paradas
Haces trasbordo (= cambias de línea) en Moncloa a la línea 3
Tienes que bajar en la próxima parada = la siguiente parada es tuya
Cruzas al otro andén (=cambias de andén para ir en otra dirección)
La entrada del metro se llama “la boca del metro”. Las líneas son de diferentes colores y números. Por ejemplo, la línea 6 es gris, y la 2 es roja.
En el autobús
El autobús (no) para aquí
¿Dónde está la parada del 2?
Subir al taxi/al autobús (=entrar)
Bajar del taxi/del autobús (=salir)
Para explicar la distancia y el tiempo:
Está muy cerca / Está muy lejos / Queda muy lejos
Está a 10 minutos
En autobús son 3 paradas
Andando tardas mucho, es mejor coger el metro
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Hasta Ópera son | otro andén |
Bajas | en Príncipe Pío |
Coges | dos paradas |
Allí haces | trasbordo |
Cruzas al | la línea 10 |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Dar instrucciones
Para explicar cómo se va decimos:
Sigues todo recto
Sigues esta calle hasta llegar a una iglesia
Rodeas la iglesia
Cruzas la calle
Coges la segunda calle a la derecha
Cuando explicamos la dirección podemos hacerlo de modo más formal:
– Oiga, perdone, ¿cómo puedo ir a la calle de San Ginés?
– Pues, sigues todo recto y coges la segunda calle a la derecha.
o más informal:
– ¿Para ir a San Ginés, por favor?
– Todo recto y la segunda a la derecha
En el metro | En la calle |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Repaso
¿Hay una farmacia por aquí? | A quince minutos andando |
Perdone, ¿para ir al centro? | Perdone, ¿puede repetirlo, por favor? |
La primera a la izquierda, luego la segunda a la derecha, luego la tercera, no, la cuarta a la izquierda... | El 133, pero no para aquí |
Perdone, ¿qué autobús me lleva a la Universidad Complutense? | Sí, mira, al final de esta calle hay una |
Oiga, perdone, ¿está lejos la calle Mayor? | Puedes coger la gris o la azul oscuro |
¿Puedo ir andando? | A ver, ¿qué zona necesitas? ¿Sol? ¿Ópera? ¿Callao? |
Perdone, Príncipe Pío, ¿qué línea es? | Queda muy lejos, es mejor coger el metro |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |