La vida es muy inestable, perdemos trenes, no oímos el despertador, tardamos horas en aparcar
el coche… ¿Qué hacer si hemos hecho esperar a otra persona más de una hora? ¿O cuando te has enfadado con
un amigo, pero te sientes mal y quieres pedirle perdón? ¿Qué responder cuando te piden disculpas?
Nos disculpamos así:
Perdón (a una persona desconocida o a un grupo de personas)
Perdóname (a un amigo/conocido) Siento + infinitivo Lo
siento Lo siento mucho (si habéis hecho algo malo) No sabes
cuánto lo siento (si habéis hecho algo MUY malo)
–Perdóname, he roto tu taza favorita.
–¿Dónde está el gato? –Jo, lo siento mucho, he abierto la puerta y se
ha escapado...
Lo siento se usa también para expresar empatía: entendemos que otra
persona está mal, pero no podemos hacer nada.
Es MUY importante añadir una explicación. Para
introducir una explicación usamos pero es que
Siento llegar tarde,
pero es que no he oído el despertador.
1. ¿Qué frases NO se usan para pedir perdón?
Perdono
Perdone
Me siento
Lo siento
Siento llegar tarde
Perdona
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Haz frases con estas palabras:
siento
es
perdido
tarde
autobús
llegar
he
el
que
siento
no
lo
cuánto
sabes
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Aceptar disculpas
No pasa nada (universal) Tranquilo / Tranquila – para tranquilizar a la persona que pide disculpas No importa / No tiene importancia No te preocupes Da igual
Por ejemplo:
–Siento llegar tarde, es que no he oído el despertador. –No te preocupes, yo también he llegado tarde.
–¿Dónde está el gato? –Jo, lo siento mucho, he abierto la puerta y se ha escapado... –Tranquilo, no pasa nada, siempre se escapa y luego vuelve.
–Perdóname, he roto tu taza favorita. –No importa, tengo otra igual./
No importa, son cosas que pasan
3. Haz frases con estas palabras:
que
cosas
pasan
no
importa
son
tranquilo, no
nada
pasa
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
No aceptar disculpas y regañar
...y si nos enfadamos mucho:
Tú siempre / Tú nunca + frase (ya lo has
hecho mal muchas veces) Contigo no hay manera (para criticar tu
manera de ser) Es la última vez (para decir que la próxima vez no
hay perdón)
–Siento llegar tarde, es que no he oído el despertador. –Es
la última vez que te espero.
–¿Dónde está el gato? –Jo, lo siento mucho, he
abierto la puerta y se ha escapado... –Contigo no hay manera: siempre dejas la
puerta abierta.
–Perdóname, he roto tu taza favorita. –Tú siempre
pides disculpas pero en realidad no te importa
4. Haz frases con estas palabras:
encendida
dejas la
no
siempre
hay
manera:
contigo
luz
que
última
es
te
la
pido
lo
vez
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Repaso
5. Completa los huecos. Luego escucha los diálogos para comprobar tus respuestas:
– llegar tarde, pero es que oído el despertador… – No nada, a mí también me cuesta despertarme por las mañanas.
– muchísimo, pero he tardado una hora en aparcar el coche. – No te , yo también tardo mucho en aparcar.
– No cuánto lo siento, pero es que he perdido el último tren… – Contigo no : o llegas tarde o no llegas.
– Perdóname, por favor, he cogido tu móvil
para mirar la hora, se me ha caído y se me ha roto… – importa, era muy viejo.
Siento
no he
pasa
Lo siento
es que
preocupes
sabes
hay manera
No
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña