Juan: Hola, Juan. Y tú, ¿ Irene?
Olga: No, no Irene. Olga.
Patrick: ¡Hola María! yo no español, y tú, ¿ francés?
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
![]() | yo |
![]() | tú |
![]() | él |
![]() | ella |
![]() | usted |
![]() | nosotros, nosotras |
![]() | vosotros, vosotras |
![]() | ellos, ellas |
![]() | ustedes |
En español distinguimos entre nosotros, vosotros (masculino o femenino y masculino) y nosotras, vosotras (femenino).
Usted, ustedes son formas de cortesía que equivalen a tú y vosotros, y se usan con gente mayor.
Singular (una persona) | Plural (varias personas) |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
persona |
ser |
llamarse |
hablar |
yo |
soy |
me llamo |
hablo |
tú |
eres |
te llamas |
hablas |
él/ella (она)/usted |
es |
se llama |
habla |
Ejemplos:
Soy Andrés. Hablo inglés y español.
¿Te llamas Juan? ¿Hablas francés?
Se llama Olga. Es rusa.
Juan: Hola, Juan. Y tú, ¿ Irene?
Olga: No, no Irene. Olga.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Para hacer una pregunta general, no cambiamos el orden de las palabras, sólo cambiamos la entonación:
Te llamas Andrés. Eres español.
¿Te llamas Andrés?¿Eres español?
En español se colocan dos signos de interrogación: ¿?, el primero donde empieza la entonación de pregunta, y el segundo, donde acaba:
Y tú, ¿eres inglés?
Para contestar decimos sí y no.
– ¿Hablas español?
– No.
Para negar la frase, colocamos no justo delante del verbo:
– ¿Eres español?
– No soy español = No, no soy español.No hablo español.
Hablas alemán
¿Hablas alemán?
No habla coreano
¿No habla coreano?
¿Se llama Belén?
Se llama Belén
Se llama Víctor
¿Se llama Víctor?
¿Habla francés?
Habla francés
Habla japonés
¿Habla japonés?
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Para unir dos objetos o dos frases usamos la conjunción y (se pronuncia [i]):
Juan y Ana (= Juan sí, Ana sí)
Soy español y hablo español
Para seleccionar un objeto de dos, usamos la conjunción o:
Juan o Ana (=Juan sí, Ana no // Juan no, Ana sí)
Joaquín habla francés o inglés (=habla francés y no habla inglés o habla inglés y no habla francés
Para contrastar dos frases usamos la conjunción pero:
Juan es español pero no habla español
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |