Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 16. Las cosas que nos rodean. Gramática
Expresar la necesidad
Para expresar que necesitamos algo, se usan cuatro modelos distintos. Si necesitamos una cosa, usamos la construcción hacer falta, o el verbo necesitar. La cosa que necesitamos es un OD para el verbo necesitar, su sujeto es la persona que necesita:
Necesito unos zapatos nuevos (yo)
Necesito un móvil (yo)
Mis abuelos necesitan un móvil (ellos)
En cambio, la cosa que necesitamos es el sujeto para el verbo hacer falta, por tanto, el verbo se pone en plural cuando el objeto que necesitamos está en plural:
Me hacen falta unos zapatos nuevos
Me hace falta un móvil
A mis abuelos les hace falta un móvil
En una palabra, necesitar funciona como odiar, y hacer falta, como gustar.
En las tiendas, a menudo usamos la expresión estar buscando (que funciona como necesitar):
Estoy buscando unos zapatos de piel natural
Si lo que necesitamos no es una cosa, sino una acción, usamos necesitar + infinitivo, hacer falta + infinitivo, o la construcción tener que + infinitivo:
Necesito volver a casa antes de las 11
Me hace falta volver a casa antes de las 11
Tengo que volver a casa antes de las 11
La tercera construcción (tener que + infinitivo) se usa más que otras.
Por último, existe la construcción hay que + infinitivo, que equivale a hace falta + infinitivo. Usamos esta construcción para pedir algo de forma indirecta:
– Oye, hay que comprar pan (= no tenemos pan, ¿por qué no vas a comprarlo?)
– Ah, vale, pues bajo ahora
La construcción hay que es impersonal: no admite pronombres personales:
INCORRECTO: Me *hay quecomprar pan
CORRECTO: Me hace falta comprar pan
me haces falta | me hace falta | me hacen falta |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Me falta unos zapatos nuevos.
A mis amigos les falta un profesor de español.
¿ algo?
Estoy muy gordo, hacer un poco de deporte.
¿Hoy te volver a casa pronto?
Buenos días, estoy un portátil de Apple, bueno, un MacBook.
Siempre llegas tarde, comprarte un reloj.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
– Yo estar en casa antes de las 10.
– Y a mí me falta volver un poco antes, sobre las 9.
– Hijo, ¿ dinero?
– Sí, pero vosotros lo más que yo.
– Papá dice que no nos va a comprar la Playstation porque le falta unos pantalones nuevos.
– Me da igual, yo no nada, ni consolas, ni móviles...
– Claro, desde que sales con Cristina, sólo puedes pensar en una cosa...
– Papá, ¿ que comprar algo? Voy a salir y puedo pasar por el súper.
– No, creo que nada... Espera, sí, se nos ha acabado el aceite, y me falta para preparar la cena.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |
29 03 2018 Саша Карпенко: |
В самой первой строке написано: se usan cuatro modelos distintos, а в статье представлено cinco modelos distintos. |
19 12 2018 SvetTol: |
En tercero ejercicio: – Chicas, ¿a qué hora tenéis que volver a casa? – Yo NECESITO estar en casa antes de las 10. Y por qué incorrecto TENGO QUE? |
07 01 2019 Георгий Нуждин: |
SvetTol: por supuesto, "tengo que" también vale. Se nos ha olvidado añadir esta opción de respuesta :( No te olvides del verbo: "por qué ES incorrecto DECIR..." |