despertarse | entender | sentirse | |
yo | me siento | ||
tú | entiendes | ||
él / ella / usted | |||
nosotros / nosotras | nos sentimos | ||
vosotros / vosotras | os despertáis | ||
ellos / ellas / ustedes | entienden |
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 5. La vida sana. Gramática
Verbos con alternancia e-ie
Hoy vamos a volver al tema de los verbos que cambian de vocal. Vamos a ver otro grupo: “E-IE”, que son los verbos que cambian la E tónica en la raíz por IE en las siguientes 4 formas: yo, tú, él/ella/usted, ellos/ellas/ustedes, como se puede observar aquí:
empezar | preferir | |
yo | empiezo | prefiero |
tú | empiezas | prefieres |
él / ella / usted | empieza | prefiere |
nosotros / nosotras | empezamos | preferimos |
vosotros / vosotras | empezáis | preferís |
ellos / ellas / ustedes | empiezan | prefieren |
A este grupo pertenecen los siguientes verbos: cerrar, comenzar, despertarse, divertirse, encender, entender, fregar, pensar, querer, sentarse, sentir...
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
entender despertarse empezar querer preferir fregar sentirse negarse
Marta es así… a hacer algo, y después de un mes, lo deja.
Cada día a las 6 de la mañana y ya no puedo más, tengo que cambiar de trabajo.
–¿Chicos, un poco más de chocolate? –No, gracias, comer dulces no es muy sano.
Nos quedamos en casa y vemos alguna peli, ¿ ? – Pues salir esta noche.
En mi familia, los platos mi marido.
No me gusta ir al gimnasio, no segura cuando hay tanta gente a mi alrededor.
– ¿No te gusta bailar conmigo? –Sí que me gusta. Es que no me , no a bailar contigo, sólo he dicho que no me gusta la bachata.
Muchas chicas no que, si adelgazar, tienen que dejar de comer pan y tartas.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Verbos de emociones con el estímulo como sujeto
En español hay un grupo de verbos que se llaman "verbos de sentimiento". Funcionan como el verbo gustar, por eso vamos a recordar cómo se construye:
me/te/le/nos/os/les + GUSTA/GUSTAN + estímulo
Por ejemplo:
Me gustan los gatos
¿Os gusta el helado?
En estas frases el sujeto (=el estímulo) se coloca normalmente después del verbo. Como siempre, hay que concordar el verbo:
Me gusta tu gato
Me gustan tus gatos
Delante del verbo colocamos el pronombre OI (me, te, le...) que indica a quién le gusta el estímulo. Si queremos mencionar una persona, usamos la preposición a + persona + le/les:
A Ana le gusta el rock
A Ana y María les gusta el rock
Si el estímulo soy yo, o tú, o nosotros, o vosotros, el verbo gustar concuerda con estas formas:
¿Te gusto (yo)?
¡Claro que me gustas (tú)!
Otros verbos de sentimiento que funcionan igual:
emociones positivas | indiferencia | emociones negativas |
encantar (=gustar mucho) interesar hacer ilusión (=emocionar) |
dar igual no importar |
molestar (=no dejar tranquilo) poner nervioso/nerviosa poner triste |
Ejemplos:
Me molesta la tele
Me encantan las canciones españolas
Me hace ilusión viajar a España este año
Me da igual la política. Tampoco me importan los políticos.
positivo | neutro | negativo |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Me gustas | mucho, quiero salir contigo |
Me molesta | Entonces me pongo a tocar en otro sitio |
Me ponen nerviosa | el fútbol, si quieres lo pones, o vemos otra cosa |
¿Os molesto con la flauta? | las noticias, sólo hablan de catástrofes |
Me encantan | la luz, ¿puedes apagarla? |
Me da igual | los perros, me gustaría tener uno o dos |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Verbos de emociones con el estímulo como OD
Existe otro grupo de verbos que expresan emociones que se construyen de una manera distinta:
(yo/tú/él/ella/nosotros/vosotros/ellos) + VERBO + estímulo
Son verbos como odiar, preferir, no soportar, querer. Compara los dos modelos sintácticos:
No me gusta el cine
No soporto el cine
En la primera frase el que experimenta la emoción (yo) se expresa con me, y el verbo concuerda con el sujeto (el cine), por eso está en 3ª persona. En la segunda, el que experimenta la emoción (yo) es el sujeto del verbo, por eso el verbo está en 1ª persona.
La gradación de la emoción es la siguiente:
Me encanta
Me gusta mucho
Me gusta
Me da igual
No me gusta
No me gusta nada
No soporto
Odio
Me levantar pesas.
las piscinas olímpicas, de 50 metros de largo.
A mis padres hacer deporte.
Mis hermanos no el gimnasio.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
El acuerdo y el desacuerdo con la negación
estamos de acuerdo | no estamos de acuerdo | |
verbo tipo gustar positivo (Me gusta el cine) | A mí también | A mí, no |
verbo tipo gustar negativo (No me gusta el cine) | A mí tampoco | A mí, sí |
verbo tipo odiar positivo (Odio el cine) | Yo también | Pues yo no |
verbo tipo odiar negativo (No soporto el cine) | Yo tampoco | Pues yo sí |
Ejemplos:
Me gustan los gatos.
- A mí también, soy fan de los gatos.
- A mí, no. Me gustan los perros.No me gusta el frío.
- A mí tampoco, cada invierno quiero mudarme a Tailandia.
- A mí, sí. Es una época especial. Además, la Navidad es mi fiesta favorita.Odio levantarme a las 6 de la mañana.
- Yo también. Si me levanto pronto, no soy persona. ¡Prefiero levantarme a las 12!
- Yo no. Soy feliz cuando me levanto pronto. Además, "a quien madruga, Dios le ayuda".No quiero viajar este verano, prefiero quedarme en casa.
- Yo tampoco. Necesito un poco de tranquilidad.
- Yo sí, los viajes nos ayudan a comprender el mundo y a nosotros mismos.
yo no (2 veces) a mí no yo también (2 veces) yo tampoco a mí también a mí tampoco yo sí a mí sí
Odio los juegos de ordenador. Paso demasiado tiempo sentado en mi trabajo como para volver a casa y hacer lo mismo.
– . Me relajan y me divierten.
– . Me parecen una pérdida de tiempo.
Me gusta viajar al sur y estar tumbado en la playa sin hacer nada más.
– . Pasar horas en la playa es muy aburrido, prefiero conocer gente, visitar museos y tomar copas en los bares locales.
– . Tenemos vidas demasiado estresantes y necesitamos un descanso.
No soporto a los vegeterianos, siempre me dicen que tengo que dejar de comer carne.
– . En realidad, yo también quiero ser vegetariano...
– . Me parecen muy pesados.
No me gustan las dietas, me parecen una mentira.
– . Gracias a la Dukan, he adelgazado 20 kilos.
– . Creo que tenemos que aceptarnos tal y como somos.
En Madrid quiero estar en un hotel con piscina arriba, en la azotea.
– . Las cosas de lujo no me interesan.
– Me encanta nadar y ver la ciudad desde arriba.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
La doble negación
En español la doble negación es posible, pero delante del verbo sólo puede haber una:
Nunca ceno en casa = No ceno nunca en casa
Mañana tampoco voy a clase = No voy a clase mañana tampoco
No tengo ningún curso de español
Nadie sabe a qué hora es el examen
He preguntado a todo el mundo, pero no lo sabe nadie
La diferencia entre Nunca ceno y No ceno nunca es estilística: la primera frase suena más fuerte, más rotunda. Os aconsejamos usar la doble negación.
No conozco cantante español.
ha visto a Miguel, qué raro.
– No me gusta nada nadar. – .
– Tú odias a todo el mundo. –No, yo .
– No quiero discutir contigo. – .
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |
02 09 2019 emiliay: |
en los ejercicios 6, dice "vegeteriano" en vez de "vegetariano" |
02 09 2019 emiliay: |
en los ejercicios 6, dice "vegeteriano" en vez de "vegetariano" |