Para presentar una información nueva solemos usar las expresiones mira,
te cuento y verás.
Mira se usa al principio, especialmente para presentarse o presentar a los
demás.
Mira, te presento a Juan Mira, soy Ana, te llamo para comentarte una cosa
Verás se usa para comentar el tema principal:
Verás, se me ha estropeado el coche y no puedo
ir a la oficina
Te cuento se usa para contar una historia larga:
– Oye, ¿qué pasó ayer con Joaquín? – Te cuento: primero entramos en un bar a tomarnos unas cañas, luego...
Por si + verbo, por si acaso
A veces ocurren cosas poco probables. En un día de sol normalmente no se pone
a llover, pero, ¿quién sabe? En estos casos usamos la construcción por si +
verbo o por si acaso:
Hace sol, pero voy a coger un paraguas por si llueve
= Hace sol, pero voy a coger un paraguas por si acaso
1. Relaciona el principio de casa frase con su final:
Voy a coger un paraguas
por si me paso por la panadería
Voy a coger unas monedas
por si llueve
Voy a apagar el teléfono
por si las moscas
Voy a echar gasolina
por si llama mi ex
Voy a coger el DNI
por si queremos ir a ver a tus padres
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Pero si...
Esta construcción expresa enfado frente a un hecho que se niega. Imagínate
que tienes 5 años, acabas de lavarte las manos y tu madre te dice:
– María, ¿por qué no te has lavado las manos?
Entonces tú, con enfado e indignación, le contestas:
– ¡Pero si me las he lavado! ¡Y con jabón!
Hablando de las intenciones
Las intenciones se expresan en Imperfecto:
Quería estudiar Geografía = Mi intención era estudiar Geografía (y,
posiblemente, todavía puedo hacerlo)
Las intenciones frustradas (no realizadas) se expresan con
iba a + infinitivo:
Iba a estudiar Matemáticas = Mi intención era estudiar Matemáticas, pero ha pasado algo y no ha podido ser
A veces faltan segundos para realizar una acción. En este caso se usa
justo iba a... Imaginaos que queremos llamar a Julia, y justo en este
momento nos llama ella. Entonces decimos:
¿Diga? ¿Julia? ¡Justo iba a llamarte!
2. Ibas a hacer algo pero no has podido... Sigue el modelo:
Modelo:
comprar pan – ¿Has comprado pan? – No, iba a comprarlo, pero me han cerrado la panadería...
salir – ¿? – No, salir, pero estaba cansado y me he quedado en casa.
ir – ¿ a la piscina? – No, ir, pero finalmente me ha dado pereza...
poner – ¿ la lavadora? – Justo ponerla...
escribir – ¿ el informe? – Lo siento, hacerlo esta mañana, pero me ha surgido un problema y no me ha dado tiempo...
Has salido
iba a
Has ido
iba a
Has puesto
iba a
Has escrito
iba a
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
3. Haz frases:
Antonio
justo
llamarte
Hola
iba
a
surgido
un
les
problema
Iban
ha
a
venir
pero
me
a
pero
tiempo
iba
ha
no
hacerlo
dado
si
voy
No
a
por
paquete
el
salir
llega
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Repaso
4. Relaciona:
No ha llegado el fax
por si acaso
Hoy no hace frío, pero llévate un jersey
por si se me pone dolor de cabeza
Voy a coger un paracetamol
¡Pero si mi cumpleaños es mañana!
¿Por qué no me llamas nunca?
¡Pero si lo he enviado esta mañana!
¡Muchas felicidades!
¡Justo iba a hacerlo...!
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña