Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 14. Los estudios. Cultura
El eterno alumno y el acoso escolar
Los españoles entienden mejor que nadie el concepto de “eterno estudiante”: empiezan a estudiar a los 3 años y estudian hasta… ¡la jubilación! Bueno, los que quieren estudiar, claro. Por cierto, la jubilación no es un motivo para dejar los estudios: existen universidades para mayores.
Al mismo tiempo, España sigue siendo el país con mayor porcentaje de abandono escolar de la Unión Europea: el 19% de los jóvenes entre 16 y 24 años no ha acabado la enseñanza secundaria y no está estudiando. Pero hay que señalar que la situación ha mejorado muchísimo los últimos años: hemos pasado del 27% de 2011 al 19% de 2016 de abandono escolar, según los datos del Ministerio de Educación.
Como ya hemos mencionado, la primera etapa de la educación infantil empieza a los 3 años, es gratis y no es obligatoria. A los 6 años, empieza la segunda etapa de la educación, que ya es obligatoria: la educación primaria. Los niños españoles no faltan a clase casi nunca: van al colegio con tos, con mocos, con décimas de fiebre, ¡a veces incluso con enfermedades contagiosas!
Hay tres tipos de colegios: públicos, privados y concertados. Los públicos son gratuitos, y se financian a través del Estado. Los concertados cuestan alrededor de 60-100 euros al mes, y los privados pueden llegar a costar hasta 1500 euros al mes. La mayoría de ellos pertenecen a una orden religiosa. Por lo tanto en ellos, entre otras asignaturas, es obligatorio estudiar Religión.
El sistema de calificación en España es de 0 a 10. Para aprobar tienes que sacar un 5 como mínimo. Lógicamente, si sacas menos de un 5, suspendes. Si no apruebas, tienes que volver a examinarte en septiembre. Y si suspendes en septiembre, tienes que repetir el año. De este modo, en cuarto de la ESO puede haber alumnos de 15 años (que no han repetido nunca) y alumnos de 18 (que han repetido 3 años). Y en 2º de Bachillerato, chicos de entre 18 y… ¡23 años!
Este hecho tiene consecuencias muy negativas, entre ellas, el acoso escolar: cuando alumnos de una clase sistemáticamente tratan mal a una determinada persona. Lamentablemente, en España es muy frecuente: lo han sufrido alrededor del 20% de los niños. El motivo principal del acoso escolar son las diferencias entre los alumnos. Es decir, si tienes más años que otros, si eres obeso o feo, un empollón o un chivato, si tienes otro color de piel o vistes ropa pasada de moda pueden meterse contigo: molestarte, insultarte o incluso pegarte. Hablando de los chivatos, la mayoría de los alumnos españoles no se chiva, incluso cuando ve que otros copian.
Las carreras universitarias se llaman grados y, por lo general, tienen una duración de 4 años, aunque siempre hay gente que tarda 5, 6 o más años. Si no apruebas una o dos asignaturas, no hace falta repetir el año entero: te vuelves a matricular en las asignaturas que has suspenido (aunque cada vez te van a costar más caras). La matrícula anual cuesta alrededor de 3 000 euros en las universidades públicas y de 5 000 a 20 000 euros en las privadas. Las carreras más prestigiosas son Ingeniería, Derecho y Medicina: tienes que sacar un 9 en Selectividad. La carrera que pide menos nota es la de Filología: puedes hacerla con un 6.
abandonar los estudios | decir al profesor que otra persona hace algo que no se debe hacer |
acosar a alguien | meterse sistemáticamente con otra persona |
ser un chivato | dejar de estudiar por alguna razón |
ser obeso | tener mucho más peso de lo normal |
ser un empollón | utilizar libros o apuntes o mirar el trabajo de tu compañero |
copiar | estudiar muchísimo |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
España es un país…
con un porcentaje de abandono escolar muy alto
donde los jóvenes de 16 a 24 años no estudian
donde los colegios y las universidades públicas son gratuitos
¿Cuánto cuesta un colegio público al mes?
unos 60-100 euros
nada, es gratuito
más de 100 euros
La Religión es asignatura obligatoria en casi todos los colegios
privados y públicos
concertados y públicos
privados y concertados
Si no apruebas en junio
tienes que abandonar los estudios
tienes que repetir el año
tienes que examinarte en septiembre
En la misma aula puede haber niños
de distintas edades y etnias
de distintas etnias, pero siempre de la misma edad
de distintas edades, pero agrupados por etnias
¿Qué problemas puede tener un niño raro en el colegio?
ser obeso
ser acosado
ser un chivato
Si un niño español ve que su compañero de clase copia
lo acosa
piensa qué envidia
se chiva al profesor
Si has sacado un 6 en Selectividad
puedes estudiar Ingeniería
no puedes hacer ninguna carrera
puedes estudiar Filología
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Los colegios públicos se a través del Estado, por eso son .
En los colegios religiosos, la Religión es una asignatura .
Si un alumno ha suspendido varias , tiene que el año.
La principal razón del escolar es ser diferente de los demás.
La carrera menos es la de Filología.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |