Esta construcción equivale a Si + Indicativo, aunque se usa sólo con acontecimientos negativos:
Como me suspendan, mi madre me va a castigar = Si me suspenden, mi madre me va a castigar
A menudo va acompañada de una amenaza:
Como suspendas el examen, ¡te quito el ordenador! = Si suspendes el examen te voy a castigar quitándote el ordenador ¡Como me levantes la mano, me divorcio! = Si te atreves a pegarme, me voy a divorciar seguro Como vuelvas a acercarte a mi mujer, ¡te parto la cara! = Si te veo otra vez cerca de mi mujer, te voy a romper la cara
Aunque también se usa si tenemos un mal pronóstico de algo:
Como se ponga a nevar, no podremos volver a casa = Si se pone a nevar (mal pronóstico), no podremos volver a casa
Como + Subjuntivo no debe confundirse con Como + Indicativo, que explica la causa:
Como está lloviendo, vamos a suspender la excursión = Está lloviendo. Por esta razón vamos a suspender la excursión (seguro) Como esté lloviendo, tendremos que suspender la excursión = Todavía no está lloviendo, pero es posible que se ponga a llover. En este caso suspenderemos la excursión (pero si no llueve, la excursión se hará)
1. ¿Razón o condición? Escoge la opción correcta:
– ¡Vaya atasco!
– Ya. Como arreglando la carretera, aquí se forman unas caravanas larguísimas...
– Oye, tu madre tiene mucho genio, ¿no? Le pregunto cómo está y me dice "Y a ti ¿qué te importa".
– Eso no es nada. Como a gritar, ya verás...
– Necesito sacar un notable para me den la beca. Como un aprobado, el año que viene no tendré ni becas ni nada.
– Pues como no a estudiar ya, suspenderás seguro.
– ¿Ya te has matriculado en el Máster?
– Todavía no. Como no español, tienen que homologar primero la carrera que hice en Moscú.
– ¡Ostras! ¿Y si no la homologan?
– Pues como no la , no podré hacer ni el Máster ni el doctorado.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Transforma formando amenazas:
Modelo: hacerlo, pegarte → Como lo hagas, te pego
volver a molestar, quedarte sin postre → , te sin postre.
tocar mis cosas, no dejarte nada → , no te nada.
copiar, suspenderte → , te .
suspender, quitarte la consola → , te la consola.
Como vuelvas a molestar
quedas o vas a quedar o quedarás
Como toques mis cosas
dejo o voy a dejar o dejaré
Como copies
suspendo o voy a suspender o suspenderé
Como suspendas
quito o quitaré o voy a quitar
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
El Futuro Perfecto: formación
El Futuro Perfecto es un tiempo compuesto: se compone del verbo auxiliar haber en Futuro junto con el participio:
habré
hablado
comido
dormido
habrás
habrá
habremos
habréis
habrán
3. Forma el Futuro Perfecto:
yo, hablar →
ella, volver →
tú, acostarse →
ellos, decidir →
nosotros, cenar →
vosotros, ver →
ellos, proponer →
tú, escribir →
habré hablado
habrá vuelto
te habrás acostado
habrán decidido
habremos cenado
habréis visto
habrán propuesto
habrás escrito
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
El Futuro Perfecto: uso
El Futuro Perfecto expresa una acción futura que ocurre antes que otras, compara:
Cuando llegue a casa te dormirás = Te dormirás después de que yo llegue a casa Cuando llegue a casa te habrás dormido = Te dormirás antes de que yo llegue a casa, ya estarás durmiendo cuando llegue
Se usa especialmente con la preposición para que indica el momento límite antes del cual se va a realizar la acción:
Para el martes habré terminado el trabajo = Terminaré el trabajo antes del martes Para cuando termines de trabajar yo ya me habré dormido = Me dormiré antes de que termines de trabajar
4. ¿Pasará antes o después?
Me casaré contigo cuando tengas trabajo, coche y casa = Me casaré contigo
después de que tengas trabajo, coche y casa
antes de que tengas trabajo, coche y casa
Cuando tengas trabajo, coche y casa, ya me habré casado con otro = Me casaré con otro
después de que tengas trabajo, coche y casa
antes de que tengas trabajo, coche y casa
Para cuando me jubile, habrán reducido las pensiones a 100€= Me jubilaré
antes de que reduzcan las pensiones
después de que reduzcan las pensiones
Cuando seas mayor, podrás tomar tus propias decisiones = Podrás tomar tus decisiones
después de llegar a ser mayor
antes de llegar a ser mayor
Para cuando decidas estudiar en serio, te habrán echado de la universidad = Te echarán de la universidad
después de que decidas estudiar en serio
antes de que decidas estudiar en serio
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
5. Reformula usando el Presente de Subjuntivo y el Futuro Perfecto:
Modelo: Yo llegaré a casa. Tú te acostarás antes → Para cuando llegue a casa tú ya te habrás acostado
Vendrás a verme. Mis padres volverán antes del viaje → Para cuando a verme, mis padres ya del viaje.
Presentarás el trabajo. El profesor pondrá las notas antes → Para cuando el trabajo, el profesor ya las notas.
Iremos a ver la exposición. La cerrarán antes → Para cuando a ver la exposición, ya la .
Nuestros compañeros de clase quedarán. Vosotros os marcharéis a Chile antes → Para cuando nuestros compañeros de clase, vosotros ya a Chile.
vengas
habrán vuelto
presentes
habrá puesto
vayamos
habrán cerrado
queden
os habréis marchado
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
El Futuro Perfecto de Probabilidad
De la misma manera que el Futuro Simple sirve para expresar hipótesis en el presente, el Futuro Perfecto se usa con frecuencia para expresar hipótesis en el pasado. Compara:
– ¿Dónde estarán los abuelos? = ¿Dónde pueden estar los abuelos?
– Habrán ido al cine = A lo mejor han ido al cine
Observa el paralelismo entre estas formas:
Se expresa un hecho seguro
Se expresa un hecho probable
Ana está enferma
Ana estará enferma
Ana se ha puesto enferma
Ana se habrá puesto enferma
Juan ha aprobado el examen
Juan habrá aprobado el examen
6. Escoge la forma correcta de Futuro Perfecto de Probabilidad:
Son las once, mis padres vuelto ya.
No encuentro mis gafas, ¿dónde las metido?
– Mamá, hoy han venido unos señores a revisar nuestra casa. – Pero no les abierto la puerta, ¿verdad? – Claro que sí. ¡Han entrado y lo han revisado todo! –¡Dios! ¡Se llevado todas mis joyas y el dinero!
– Oye, estamos llegando a tu casa pero aquí no hay ningún lago. – No puede ser. Os perdido. – Pues no entiendo cómo. cogido otra salida, qué sé yo...
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
7. Expresa tus hipótesis usando el Futuro Perfecto. Puedes usar los verbos de la lista:
ponerse irse perder enfadarse estar salir
Juan Ramón tenía que estar aquí ya. Tenía que coger el autobús. → Juan Ramón el autobús.
Elena tenía mala cara ayer, tosía y se quejaba del dolor de cabeza. Pues hoy no ha venido: enferma.
He llamado a mis abuelos para avisarles de que ahora, a las 23.30, empezaba una serie muy divertida, pero no me han cogido el teléfono: se a la cama ya.
Oye, hijo, vienes tardísimo, hueles a tabaco y a alcohol, me pregunto con quién .
Jo, siento no haberos invitado a la fiesta. Quería invitaros, pero se me olvidó. ¿No os conmigo?
habrá perdido o no habrá cogido
se habrá puesto
habrán ido
habrás estado o habrás salido
habréis enfadado o habréis cabreado o habréis enojado
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
De + tiempo astronómico
La preposición de se usa para formar los siguientes sintagmas:
sustantivo + de + hoy/mañana/ayer: Los jóvenes de hoy = los jóvenes modernos La sociedad de mañana = la futura sociedad
sustantivo + de + mes: La convocatoria de junio = los exámenes que se hacen en junio
sustantivo + del + día de la semana: El examen del martes = el examen que fue o será el martes
sustantivo + del + año / sustantivo + de los + década: La España de los 90 = cómo era España en los años 90 del siglo XX La generación del 27 = la generación de poetas españoles que se formó en 1927
¡Ojo! En estas construcciones NO se admite la preposición en:
*el examen en el martes, *el examen en junio
8. Completa con de, del o de los:
del
del
de los
de
de los
de las
de
de la
de
de
En la época 60 aparecieron grupos de rock legendarios como los Beatles, Led Zeppelin, The Doors o Pink Floyd.
En el Congreso Mundial de la Tecnología Móvil (MWC) de Barcelona veremos lo que será la tecnología mañana.
España se convirtió en un país democrático a finales 70.
La España hoy todavía está sufriendo las consecuencias de la crisis económica.
Si suspendo, tendré que examinarme en la convocatoria septiembre.
Tengo exámenes a mediados junio, y el miércoles que viene es el peor.
Todavía tengo que presentar un trabajo para una asignatura año pasado.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Una vez + participio
La construcción una vez + participio expresa el momento inmediatamente posterior a la acción que expresa el participio:
Una vez leído el libro, lo devolvió a la biblioteca = Cuando leyó el libro (enseguida) lo devolvió a la biblioteca
Esta construcción puede tener su propio sujeto:
Una vez terminados los exámenes, finaliza también el curso académico = Cuando terminan los exámenes, finaliza el curso académico
Después de una vez puede ir también un adverbio de lugar:
Una vez en casa, se fue a la cama = En cuanto volvió a casa, se fue a la cama
9. Reformula usando una vez:
En cuanto eligió la carrera, fue a matricularse → la carrera, fue a matricularse
En cuanto llegó a la universidad, empezó a hacer pellas → en la universidad, empezó a hacer pellas
Estas latas, cuando las abres, hay que consumirlas en 2 o 3 días → Estas latas hay que consumirlas en 2 o 3 días
Mis hermanos, en cuanto se reúnen, se ponen a discutir → Mis hermanos empiezan a discutir
Después de hacerlo, se acostó → esto, se acostó
En cuanto dijo esto, se fue → esto, se fue
Una vez elegida
Una vez
una vez abiertas
una vez reunidos
Una vez hecho
Una vez dicho
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Repaso
10. Selecciona la opción adecuada:
– ¿Ya has entregado todos los trabajos?
– No, pero para julio los todos, si no, no paso de curso.
Cuando recojas a los niños, juntos a comer a un restaurante.
Si tardas tanto en hacer la compra, para cuando me los tomates, ya el gazpacho.
Como no un taxi, para cuando lleguemos, el concierto ya .
Cuando a casa una pizza.
– ¿Vemos una película cuando ?
– No, cariño, sobre las dos de la mañana, cuando tú ya .
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña