Si no tienes ingresos, para alquilar un piso te van a pedir un . Al principio además de la vas a tener que pagar una , que te van a devolver al final. Si quieres , puedes piso con otras personas. El precio del para un piso de 2 dormitorios en Madrid puede a 1500 euros. Para estancias cortas, es mejor quedarse en una con derecho a cocina.
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 8. Alquilar una vivienda en España. Pragmática
Qué hay que saber para alquilar un piso
Lo principal para alquilar un piso son garantías económicas. Si no tenéis ingresos suficientes en España, tendréis que pedir un aval.
Normalmente los pisos se alquilan por años. Te van a hacer un contrato, ¡léelo con detenimiento!, y tienes que estar preparado para pagar una mensualidad a la agencia, y otra te van a pedir de fianza. Para ahorrar, podéis buscar anuncios de particulares. Otra opción económica es compartir un piso: alquilarlo entre varias personas. De todas formas, no hay que olvidar las facturas de gas, luz, agua... Pueden ascender a 100-500 euros mensuales.
Asegúrate de que el piso está bien comunicado. No es mala idea hablar con los vecinos, ¡seguro que te van a contar muchas cosas sobre el piso que vas a alquilar!
Lo más fácil es buscar un piso a través de internet:
enalquiler.com
idealista.com
airbnb.es
pisocompartido.com
milanuncios.com
fotocasa.com
Para estancias cortas (unos pocos meses) podéis buscar un apartamento en alquiler. Cada vez más particulares alquilan sus viviendas por un plazo corto.
Si pensáis estar en España menos de dos semanas, la opción más barata es una pensión: hostal barato con derecho a cocina. En los hostales normalmente no se permite cocinar, pero son más baratos que los hoteles.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
compartir | económica |
factura | de luz |
anuncios | de particulares |
garantía | a cocina |
pedir | un aval |
apartamento | en alquiler |
con derecho | un piso |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Dinero que te piden al principio como garantía y te lo devuelven al final →
Dinero que pagas todos los meses al dueño del piso →
Lo que pagas todos los meses de luz, de gas, de agua... →
Gastar menos dinero es →
Si el piso tiene cerca una parada de metro o de autobús, está →
Hostal con derecho a cocina →
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Ver un piso para alquilarlo
¿Me enseñas el cuarto de baño?
¿Puedo usar el ordenador?
¿Están incluidos los gastos en el precio del alquiler?
¿A cuánto suelen ascender las facturas? ¿Cuánto aproximadamente voy a pagar de gas/electricidad/agua?
¿Está bien comunicado, tiene algún metro cerca? ¿Puedo colgar cuadros en las paredes?
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
¿Qué tipo de alojamiento elegir en España?
El precio de la vivienda depende mucho de la cantidad de dormitorios, del tamaño, de la ubicación, del estado... Los pisos amueblados suelen estar mucho más caros. La ciudad también importa mucho. Un minúsculo piso de 50 metros cuadrados en el barrio Salamanca de Madrid puede ascender a 2000 euros al mes, mientras un chalet en un pueblo pequeño puede costar 900€.
Cómo escribir la dirección postal
Cuando escribimos la dirección en español, utilizamos las siguientes abreviaturas:
C/ = Calle
Avda./Avd./Av. = Avenida
Pº = Paseo
Pza. /Pl = Plaza
Esc. = Escalera
Entl. = Entresuelo
Izq. = Izquierda
Dcha = Derecha
Int.= Interior
Ext.= Exterior
At. = Ático
Cuando escribimos las cartas, una parte muy importante es escribir bien la dirección. La secuencia correcta es la siguiente:
Destinatario,
vía pública, número, piso, escalera,
código postal y municipio (ciudad o pueblo),
provincia.
Una dirección bien escrita podría ser así:
Ignacio Garcia Prado
C/ Sant Miguel, 9, 2.º dcha., esc. int.
46003, Callosa d´En Sarrià (Valencia)
Pº de la Constitución, 97
Madrid
2º dcha.
28070
Luis Ulloa Aguado
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Avda.() de Los Leones, 89, 1º() izq.()
Pza. () de Santo Domingo, 46, entl.(B)
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |
16 01 2017 Sciurus: |
Во втором упражнении в третьем предложении вопросительные знаки бы |