Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 6. El tiempo libre. Cultura
El ocio en España
Un español medio pasa 15 horas al día en casa, pero si restamos 8 horas de sueño, varias horas para hacer la casa, tiempo para cocinar, limpiar, cuidar de los niños, resulta que finalmente sólo dispone de tres horas diarias para sus aficiones. Y, contra lo que se piensa de los españoles, sólo pasan en bares, restaurantes, discotecas o cines media hora al día.
De acuerdo con estadísticas oficiales, ver la tele es la actividad de ocio más popular en España. Especialmente si se trata de fútbol: cuando hay un partido importante, la vida se paraliza. Aunque mucha gente prefiere las series, las noticias y los concursos televisivos.
Gracias a los móviles, el consumo de contenidos en internet ha llegado al segundo lugar (y al primero entre los jóvenes). La gente se conecta para jugar, chatear, escuchar música y ver vídeos mayoritariamente en casa, pero también en el transporte público, y a veces incluso en el trabajo o en clase.
El cine y la música son las dos actividades favoritas de los españoles después de la televisión e internet. Las prefieren al teatro y a las exposiciones de pintura: actividades que realizan como mucho dos o tres veces al año. En cuanto a la lectura, un 35% de los españoles no lee nunca o casi nunca, y el 45% lee varios días a la semana.
Según las encuestas, estar con amigos es otra de las actividades principales de los españoles. Podéis comprobarlo vosotros mismos, solo tenéis que salir a pasear un viernes por la noche, os va a sorprender la cantidad de gente que hay en la calle, en las terrazas y dentro de los bares. Ese ambiente de fiesta es inconfundible: los amigos sonríen y gesticulan, las parejas se abrazan y coquetean mientras los camareros sirven cañas a una velocidad increíble. De fondo se oye el ruido de los coches y de las voces, que se mezclan con la música callejera... Entonces dejas de sentirte como un extranjero que viene de un país lejano, sino que formas parte de ese puzzle ruidoso y colorido.
ir al teatro o ver exposiciones
chatear y jugar
ver la televisión
leer
ir al cine
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Los españoles al día disponen de
3 horas libres
7 horas libres
15 horas libres
8 horas libres
Cuando hay un partido importante
la gente que está libre en su mayoría va a ver el partido
el transporte deja de funcionar
la gente deja de trabajar
Los españoles se conectan a internet
especialmente, en el trabajo o en clase
sobre todo, en el transporte público
sobre todo, en casa
En cuanto a la lectura
la gente lee todos los días
las personas que leen todas las semanas son la mayoría
lee muy poca gente
Cuando salís un viernes, llama mucho la atención
mucha gente que está de buen humor
cuánto beben los españoles
el ruido y los coches
Según la autora de este texto, en la cultura española un extranjero
sí se siente extranjero
no se siente extranjero
se siente español si hace ruido y es de una etnia de color
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |
13 11 2016 Polly V Polly: |
Здравствуйте, в упражнении, где нужно расставить досуг в порядке предпочтений испанцев, Ver la televisión подсвечивается красным на первой позиции, хотя остальные считаются верными. |
14 11 2016 Георгий Нуждин: |
Gracias, lo hemos corregido |
06 01 2017 Марина В.: |
Доброго дня! В последнем задании в вопросе "En cuanto a la lectura" (про чтение) все ответы отмечаются красным, то есть нет верного ответа. Спасибо за урок! |
06 01 2017 Георгий Нуждин: |
Gracias, Maрина, ya está corregido |