Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 4. Me he levantado a las ocho. Cultura
El ritmo de vida de los españoles
Cuando pensamos en la vida de los españoles, la expresión que nos viene a la mente es “vivir sin prisa”. Comer tranquilamente, dedicarle como mínimo una hora. Tomar una copa de vino con los amigos, el vermut de media mañana, o unas cañas. Salir a comprar el pan y pararse a charlar con algún conocido. En resumen, les gusta disfrutar del tiempo libre, y siempre acompañados de familia o amigos.
La mayoría de los españoles comienza a trabajar a las 9 de la mañana y termina a las 19 de la tarde. Se suele hacer un descanso a media mañana. El desayuno más habitual es el café con tostadas o leche con cacao. A veces las tostadas son con aceite, tomate y sal. Los españoles desayunan poco antes de trabajar y a veces repiten a la hora del descanso, sobre las 11, y suelen tomar un montadito (bocadillo pequeño) y algo de beber.
Los españoles que salen pronto de trabajar, van a comer a casa y después se echan una pequeña siesta en el sofá o en la cama. La siesta puede durar entre 15 minutos y dos horas. Si salen de trabajar a las 19 y hace sol, aprovechan el buen tiempo y se sientan en la terraza para tomar algo y charlar con sus amigos. Si están muy cansados vuelven a casa.
Los españoles cenan tarde, mas o menos a las 9-10 de la noche. Si han tomado cañas con los amigos al salir del trabajo, pican algo o no cenan. Si hay partido quedan en casa de los amigos y lo ven juntos mientras cenan.
Los niños entran en el colegio a las 9 de la mañana y terminan a las 4-5. Algunos comen allí. Después pueden acudir a actividades extraescolares (deporte, baile, música).
Todavía hay familias muy grandes que se reúnen los fines de semana para comer. Es muy típico empezar la comida a las 2 o 3 y terminar después de las 5. En estas reuniones los tíos, primos, nietos y sobrinos parece que hablan a la vez, se ríen y gesticulan. Por eso, al entrar en un restaurante o un bar, lo primero que escuchas es un ruido incesante de voces.
¿Cuál es la filosofía de vida de los españoles?
Comer a todas horas
Vivir con prisas
Disfrutar de la vida y del tiempo libre
¿Qué hace la mayoría de los españoles sobre las 3 de la tarde?
Trabajar
Tomar un vermut
Comer y descansar un rato
¿Qué significa la expresión “echarse una siesta”?
No hacer nada
Tomar café en una terraza al sol
Dormir un rato y no necesariamente en la cama
Tomarse algo sobre las 11 se llama
el descanso
el bocadillo del mediodía
el desayuno
¿Por qué en los bares españoles siempre hay mucho ruido?
Porque la música está muy alta
Porque todos hablan a la vez
Porque todos ven el fútbol y gritan
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |
02 04 2017 rtmvnv: |
"¿Qué hace la mayoría de los españoles sobre las 3 de la tarde?" Не нашел в тексте ответ на вопрос. Принимается ответ "comer y descansar". Странно. Логически размышляя я думал, если обед начинается в час, длится два часа, то после трех (sobre las 3) все уже вернулись на работу. Что-то думаю неверно? И потом, возможно, будет правильнее дать ответ не в инфинитиве. La mayoria comer y descancar или La mayoria come y descansa |
03 04 2017 Георгий Нуждин: |
"Es muy típico empezar la comida a las 2 o 3" : Artem, en España ¡NADIE empieza a comer antes de las 2! Y no, lo correcto es contestar a la pregunta "¿Qué hacen?" con un infinitvo: "Pues, comer". |