Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 11. La vida que vivimos. Diálogos
Madre e hija
1. Después de hablar con su madre Elena decide resumir su historia. Relaciona:
mis padres se conocieron | porque en el fondo eran personas muy diferentes |
papá estuvo años | por motivos de trabajo |
mamá se casó | detrás de mamá |
empezó a trabajar | aunque no estaba segura |
se sentían extraños | porque estaba sola y el divorcio estaba mal visto |
no se separó entonces | cuando estaba embarazada |
se trasladaron a Bilbao | porque trabajaban todo el día |
se divorció | muy jóvenes |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Ahora fíjate en el tiempo que usamos para contar la historia y en el que usamos para dar explicaciones. Completa:
Para contar una historia en el pasado usamos
Perfecto Compuesto
Imperfecto
Perfecto Simple
Para dar explicaciones y hacer comentarios usamos
Perfecto Simple
Perfecto Compuesto
Imperfecto
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
3. Vuelve a escuchar el diálogo y completa los huecos:
– Mamá, ¿por qué te de papá?
– Es difícil de explicar. Papá y yo nos muy jóvenes, a los 15 años. Se enamoró y años detrás de mí… Yo no estaba muy segura, pero ya ves, me casé con él y al poco tiempo me embarazada.
– ¿Y cómo es que a trabajar estando embarazada?
– Eran tiempos muy difíciles. Tu padre abrió una tienda, pero las cosas no le muy bien. Así que entré a trabajar en una fábrica.
– ¿Y fue muy duro?
– Pues sí. Trabajábamos todo el día y por la noche sólo queríamos dormir. Con el tiempo empezamos a sentirnos como extraños.
– ¿Por qué no te separaste entonces?
– No era nada fácil. El divorcio estaba mal visto. Además, el año que naciste mis padres, y me quedé sola.
– ¿Y cuándo os a Bilbao?
– Cuando 5 años. A tu padre le un buen puesto en Eroski, la cadena de supermercados. que dejar la fábrica, pero enseguida encontré trabajo en un centro de salud.
– … ¡donde conociste a Carlos!
– Sí, pero no me separé por eso. Las cosas entre papá y yo nunca funcionaron.
– Pobre papá…
– Oye, ¡que tu padre tampoco un santo! ¿Sabes que una aventura con tu tía?
– ¡¿Con la tía Elisa?! ¡¡Noooo!!
– Es difícil de explicar. Papá y yo nos muy jóvenes, a los 15 años. Se enamoró y años detrás de mí… Yo no estaba muy segura, pero ya ves, me casé con él y al poco tiempo me embarazada.
– ¿Y cómo es que a trabajar estando embarazada?
– Eran tiempos muy difíciles. Tu padre abrió una tienda, pero las cosas no le muy bien. Así que entré a trabajar en una fábrica.
– ¿Y fue muy duro?
– Pues sí. Trabajábamos todo el día y por la noche sólo queríamos dormir. Con el tiempo empezamos a sentirnos como extraños.
– ¿Por qué no te separaste entonces?
– No era nada fácil. El divorcio estaba mal visto. Además, el año que naciste mis padres, y me quedé sola.
– ¿Y cuándo os a Bilbao?
– Cuando 5 años. A tu padre le un buen puesto en Eroski, la cadena de supermercados. que dejar la fábrica, pero enseguida encontré trabajo en un centro de salud.
– … ¡donde conociste a Carlos!
– Sí, pero no me separé por eso. Las cosas entre papá y yo nunca funcionaron.
– Pobre papá…
– Oye, ¡que tu padre tampoco un santo! ¿Sabes que una aventura con tu tía?
– ¡¿Con la tía Elisa?! ¡¡Noooo!!
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Dos compañeros de carrera coinciden en una fiesta
pasarse | exagerar |
perder la pista | no saber nada de otra persona por no estar en contacto con ella |
intervención | operación quirúrgica |
lunar | punto marrón o rojo que tenemos en la piel |
4. Escucha el diálogo y completa la historia de Sara. Vas a tener que usar los
verbos en 3ª Persona:
Si te resulta difícil, escucha esta versión:
Sara la carrera junto con Antón.
Después se a Reino Unido.
Allí trabajando hasta que se embarazada.
No se , pero dos hijos.
Luego le un buen puesto de trabajo y a España.
Aquí con Ramón, un profesor que tuvo en la carrera.
Después se a Reino Unido.
Allí trabajando hasta que se embarazada.
No se , pero dos hijos.
Luego le un buen puesto de trabajo y a España.
Aquí con Ramón, un profesor que tuvo en la carrera.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
5. Vuelve a escuchar el diálogo y completa los huecos:
Si te resulta difícil, escucha esta versión:
– ¡Hey, Sarah!
– ¡Hombre, Antón! ¡Madre mía!, me que no ibas a venir. ¡Cómo has !
– ¡Pues claro! mucho que no nos vemos, uno se hace mayor. Aunque tú estás casi igual que veinte.
– Bueno, bueno, no te pases.
– Después de terminar la carrera, ¿qué ? Te perdí la pista.
– Pues me trasladé a Reino Unido. trabajando allí hasta que me quedé embarazada.
– ¿Te ?
– ¡Qué va! Paso del matrimonio. Pero tuve dos hijos estupendos. Ahora los veo poco, porque están allí.
– ¿Por qué ?
– Es que me ofrecieron un puesto en la . Y, por cierto, coincidí con aquel profesor que , Ramón, ¿te acuerdas?
– ¡Claro que me acuerdo!
– Bueno, pues casi no le reconocí. Estuve hablando con él un buen rato. Bueno, con ella. Me contó que lo mal hace unos años, porque resulta que una operación de cambio de sexo y las cosas no bien.
– ¡Qué me dices!
– Sí, por lo visto a los 43 años le hicieron la última intervención. Finalmente lo .
– ¡Menos mal! Pues me alegro un montón. Espero que no le hayan quitado ese lunar que tenía…
– Que tenía, ¿dónde?
– Invítame a una copa y te lo cuento…
– ¡Hombre, Antón! ¡Madre mía!, me que no ibas a venir. ¡Cómo has !
– ¡Pues claro! mucho que no nos vemos, uno se hace mayor. Aunque tú estás casi igual que veinte.
– Bueno, bueno, no te pases.
– Después de terminar la carrera, ¿qué ? Te perdí la pista.
– Pues me trasladé a Reino Unido. trabajando allí hasta que me quedé embarazada.
– ¿Te ?
– ¡Qué va! Paso del matrimonio. Pero tuve dos hijos estupendos. Ahora los veo poco, porque están allí.
– ¿Por qué ?
– Es que me ofrecieron un puesto en la . Y, por cierto, coincidí con aquel profesor que , Ramón, ¿te acuerdas?
– ¡Claro que me acuerdo!
– Bueno, pues casi no le reconocí. Estuve hablando con él un buen rato. Bueno, con ella. Me contó que lo mal hace unos años, porque resulta que una operación de cambio de sexo y las cosas no bien.
– ¡Qué me dices!
– Sí, por lo visto a los 43 años le hicieron la última intervención. Finalmente lo .
– ¡Menos mal! Pues me alegro un montón. Espero que no le hayan quitado ese lunar que tenía…
– Que tenía, ¿dónde?
– Invítame a una copa y te lo cuento…
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
¿Te has enterado de lo de El Cordobés?
torero | persona que se enfrenta a los toros en una corrida de toros |
enterarse | llegar a saber |
negar | afirmar que algo no es así |
portero | jugador de fútbol que puede coger el balón con las manos |
insoportable | que no se puede aguantar |
6. Escucha el diálogo y escoge la respuesta adecuada:
Si te resulta difícil, escucha esta versión:
Si te resulta difícil, escucha esta versión:
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |