CLASE 4. Historias de pareja. Hábitos, vicios, hobbies, virtudes y habilidades. Léxico
La vida de una pareja
Dos personas se conocen, se caen bien, tienen buena química, se gustan. Uno le tira los tejos al otro, le hace ver que quiere ligar.
Si se enamoran, empiezan a salir juntos.
Los novios discuten a veces, se pelean, después hacen las paces.
A veces uno le pone los cuernos a su pareja: se acuesta con otra persona y no le cuenta lo que ha pasado, la engaña.
Si ha sido un desliz, un ataque de pasión puntual, a veces se perdona.
Si hay infidelidad, incomunicación o incompatibilidad de caracteres, uno decide romper con el otro, y se separan. A veces también cortan porque se pierde la ilusión, se han desenamorado.
Después de cortar, algunas parejas vuelven. Otras rompen definitivamente, a esto se le llama cortar por lo sano.
Si la relación es duradera y estable, pueden llegar a convivir y, si quieren formalizar las relaciones, se casan.
1. Organiza temporalmente estos acontecimientos:
Ponerle los cuernos
Cortar
Empezar a salir
Discutir
Hacer las paces
Tirarle los tejos
Tener buena química
Conocer a alguien
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Busca parejas de sinónimos:
Tener buena química
hacerse novios
Tirar los tejos
juntarse con la persona con la que has cortado
Empezar a salir
perder la ilusión
Hacer las paces
separarse definitivamente
Poner los cuernos
casarse
Volver
estar muy a gusto
Formalizar las relaciones
engañar con otra persona
Desenamorarse
hacer ver que la otra persona te gusta
Cortar por lo sano
reconciliarse, volver a estar bien después de discutir
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Manías y vicios
Las manías u obsesiones son cosas que necesitamos hacer sin entender por qué. Los vicios son los hábitos malos que se convierten en una adicción, como fumar, beber o hacer deporte en exceso.
Para hablar de manías podemos decir:
Tiene la obsesión de lavarse las manos (=se lava las manos 20 veces al día) Está obsesionado con lavarse las manos
Mi hijo tiene la manía de dejar siempre todas las ventanas abiertas
Los vicios más frecuentes son:
fumar fumar porros (cigarrillos con marihuana) comer en exceso consumir bebidas alcohólicas/ droga ser adicto a los juegos (de ordenador, de azar) tener adicción a internet, móviles y redes sociales
drogarse
3. Completa con una palabra de la lista:
adicto
manía
adicta
droga
drogas
vicio
adicción
exceso
obsesionado
Mi marido tiene la de dejar la luz encendida durante toda la noche.
Tenemos un problema con nuestro hijo mayor: es a los ordenadores, pasa todo el día delante de la pantalla.
Mi padre es obeso: pesa 120 kilos, y es que siempre come en , muchísimo.
Hemos descubierto que nuestro hijo consume : hemos encontrado porros y un poco de cocaína en su chaqueta. Nos da mucho miedo que desarrolle una , una dependencia muy fuerte.
– A ver, Maricarmen. No fumas, no bebes, no consumes drogas… ¿No tienes ningún ?
– Sí tengo uno: soy al café.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
4. Y ahora completa con una palabra adecuada:
Mi marido tiene la de dejar la luz encendida durante toda la noche.
Tenemos un problema con nuestro hijo mayor: es a los ordenadores, pasa todo el día delante de la pantalla.
Mi padre es obeso: pesa 120 kilos, y es que siempre come en , muchísimo.
Hemos descubierto que nuestro hijo consume : hemos encontrado porros y un poco de cocaína en su chaqueta. Nos da mucho miedo que desarrolle una , una dependencia muy fuerte.
– A ver, Maricarmen. No fumas, no bebes, no consumes drogas… ¿No tienes ningún ?
– Sí tengo uno: soy al café.
manía
adicto
exceso
drogas
adicción
vicio
adicta
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
5. Relaciona dos columnas para formar manías y vicios:
acostarse
la luz en todas las habitaciones
vestirse
en la ducha
cantar
de prisa y corriendo
conducir
hablando por el móvil
poner
a las mil
encender
siempre la música muy alta
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Hobbies y pasatiempos
Entre los pasatiempos más frecuentes podemos nombrar:
navegar por internet
ver series bailar, escuchar música
pintar, hacer fotos
ir/apuntarse a clases de… pintura/baile/cocina hacer deporte (jugar al fútbol, correr, hacer montañismo, montar en bici)
aprender idiomas
(aprender a) tocar algún instrumento musical
coleccionar (monedas, sellos,...)
cocinar
resolver sudokus o crucigramas
Si alguien tiene un hobby serio decimos que
Se dedica a hacer fotos de paisajes Es aficionado/a a hacer fotos de paisajes
Cuando alguien empieza con un hobby nuevo (y, sobre todo, raro) y le dedica muchas horas decimos:
Ahora le ha dado por aprender coreano
6. Relaciona:
virtudes
cosas que hacemos bien
méritos
cosas que no podemos dejar de hacer porque hemos desarrollado una dependencia de ellas
vicios
cosas que dañan nuestra salud o la de los demás
pasatiempos
obsesiones, malos hábitos
manías
hobbies, diversiones
adicciones
nuestros éxitos valorados por la sociedad
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
7. Completa con palabras que se refieren a hobbies:
Andrea se ha comprado un violín, quiere aprender a lo.
Pablo sueña con llegar a ser un chef famoso, se ha a clases de .
Berta monedas: ¡tiene más de 700 de 90 países distintos!
A Marta le ha por hacer fotos de la gente, luego se pasa horas arreglándolas en Photoshop.
Mi novia es diseñadora, pero en su tiempo libre también se a dar clases de yoga.
A Joaquín le encanta aprender raros: ¡ya sabe hablar polaco, neerlandés y coreano!
Paula es a la natación, no puede pasar un día sin ir a la piscina.
A mi hermana le ha dado por sudokus: ya no ve ni Juego de Tronos, ni Walking Dead ni otras …
tocar
apuntado
cocina
colecciona
dado
dedica
idiomas
aficionada
resolver o hacer
series
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña