Hemos llegado tarde la nieve.
He conseguido este trabajo mi mujer.
¡ he suspendido el examen!
Si he llegado a ser director es ti.
internet podemos hablar gratis con amigos de todo el mundo.
Se ha separado de su pareja celos.
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Si vemos que otra persona está diferente, normalmente usamos la construcción Te veo + adjetivo:
¡Te veo muy contenta! = Pareces muy contenta
Si notamos que otra persona no está bien, solemos preguntarle:
¿Va todo bien?
¿Te pasa algo?
Nuestro interlocutor normalmente intentará ocultar sus problemas:
Nada
Tranquilo/a, estoy bien
Si de verdad le pasa algo, dirá algo como
Bueno…
La verdad es que no estoy nada bien
Para animarle a que nos cuente lo que le pasa, decimos
Cuéntame
A ver, cuéntame qué te pasa
– Es una larga historia.
– ¿Deprimida? ¿Por qué?
– Anda, cuéntame.
– No, ¿por...?
– Bueno, el caso es que tengo problemas con mi pareja…
– Es que te veo un poco triste.
– Ana, ¿te pasa algo?
– Bueno, la verdad es que estoy un poco deprimida.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Me voy a Londres por trabajo
Si la causa es negativa, usamos por culpa de/por tu culpa/por su culpa:
Por culpa de la lluvia se ha cancelado la excursión
Si la causa es positiva usamos gracias a:
Gracias a mis padres he podido estudiar Medicina
Hemos llegado tarde la nieve.
He conseguido este trabajo mi mujer.
¡ he suspendido el examen!
Si he llegado a ser director es ti.
internet podemos hablar gratis con amigos de todo el mundo.
Se ha separado de su pareja celos.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Cuando vemos algo que nos fastidia decimos
Dios mío
¡Qué horror!
(vulg.) *¡Joder! / ¡Jooo! / ¡Jobar!
Si sentimos resignación decimos
¡Hay que fastidiarse!
(vulg.) *¡Hay que joderse!
Si sentimos indignación, o sea, pensamos que es injusto, decimos
¡No hay derecho!
Si nos fastidia algo por ser muy aburrido decimos
¡Es una lata!
(vulg.) *¡Qué coñazo! / *¡Menudo coñazo!
Si algo supera todos los límites decimos
¡Esto es el colmo! (la última gota que colma el vaso)
– Te ha sonado el móvil.
– Es un correo. ¿Te importa que lo mire?
– Claro que no.
– ¡ ! ¡Otra vez el jefe que me escribe a las 11 de la noche!
– ¡Menudo !
– A ver qué quiere. ¡ mío! ¡Le tengo que entregar el informe mañana a las 9 de la mañana!
– ¡ fastidiarse! Pero, ¿cómo es que te escribe tan tarde? ¡No hay !
– No puedo más. ¡Otra noche sin dormir! Me va a dar algo…
– Anda, ¿pero lo vas a hacer? ¿Y nuestra cena romántica?
– Ya sé que es una , pero tengo que hacerlo, es importante.
– ¡Esto es el !
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |