Dejar, parar, terminar + infinitivo

Похожие слова



Вернуться к оглавлению

Dejar, parar, terminar + infinitivo

Leer en español

Los verbos dejar, parar y terminar forman construcciones con el infinitivo. Compara:

El niño ha parado de comer = El niño comía, y luego ha hecho una pausa. A lo mejor luego sigue comiendo

El niño ha dejado de comer = El niño antes comía con normalidad, pero últimamente tiene poco apetito

El niño ha terminado de comer = El niño ya no come porque lo ha comido todo, ha terminado su plato

¿Cómo podemos comprenderlo?

Cuando una acción termina pero luego puede empezar otra vez, usamos la construcción parar de + infinitivo:

Ha parado de llover = Antes llovía y ahora no. Pero a lo mejor luego va a llover otra vez

Juan ha parado de estudiar = Juan ha hecho una pausa, luego va a seguir

Cuando ya no realizamos una acción continuada porque lo hemos decidido, usamos la construcción dejar de + infinitivo:

He dejado de fumar = Antes fumaba, pero ya no fumo porque lo he decidido

Juan ha dejado de estudiar = Juan ha abandonado sus estudios

La construcción terminar de + infinitivo significa completar una actividad:

Juan ha terminado de estudiar a las 7 = Juan ha terminado los deberesa las 7, ha hecho todo lo que tenía que hacer

Juan ha terminado de estudiar = Juan ha finalizado su carrera universitaria

Resulta fácil, ¿verdad? Ahora vamos a ver cuatro usos especiales de estas construcciones.

A menudo usamos para de + infinitivo para pedir que alguien termine una acción molesta:

¡Para de molestarme! ¡Para ya! = ¡No vuelvas a molestarme!

La construcción negativa no parar de + infinitivo transmite la idea de una acción que no termina nunca repitiéndose siempre:

No para de llover = Llueve y llueve y llueve...

Para peticiones y sugerencias delicadas se usa mucho no dejes de + infinitivo, que equivale a "te animo a hacer algo":

No dejes de soñar = Anímate a soñar, te aconsejo que sigas soñando

No dejes de llamarme si tienes dudas = Me puedes llamar tranquilamente si tienes dudas, te animo a que me llames

Por último, no terminar de + infinitivo equivale a no poder realizar una acción por mucho que uno lo intente:

No termino de comprenderlo = Estoy intentando comprenderlo, pero no lo consigo

Mi madre quiere comprarse un coche, pero no termina de decidirse = A mi madre le resulta muy difícil elegir un coche adecuado

Autor/a

  • 1. Relaciona:
  • ha dejado de beber coñac
    le animo a que siga con el coñac
    ha parado de beber coñac
    ya no beberá coñac nunca más
    ha terminado de beber coñac
    está haciendo una pausa y luego se tomará otra copa
    no para de beber coñac
    bebe y bebe y bebe
    no deje de beber coñac
    se ha tomado todo el coñac

    Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña

  • 2. Escoge el verbo adecuado:
  • – Hijo, ¿no estabas ensayando para el concierto?
    – Sí, papá. He para tomarme un vaso de agua, ahora me vuelvo a poner.

    – Mamá, ¿por qué tenemos que ir al teatro? ¿No podemos quedarnos en casa? ¿Por qué no vamos al cine?
    – Anda, hijo, ya. Qué pesado eres.

    Tenéis que entregar el trabajo final antes del 10 de mayo. No de escribirme si necesitáis cualquier tipo de aclaración.

    – ¿Ya se ha recuperado tu padre después de la operación?
    – Uf, la verdad es que no de curarse del todo... Estamos todos preocupados.

    Mi padre de joven bebía mucho, pero a los 40 años de beber, y desde entonces no se toma ni una copa.

    – Entonces, ¿vais a ir todos a Disneyland? Los niños estarán locos de contento, ¿no?
    – Totalmente. No de hacernos preguntas sobre el viaje.

    – ¿Sabes que finalmente han a los ladrones que robaron en la casa de al lado?
    – ¡Qué bien! No podía de pensar en ello.

    – ¿Has comprendido por fin este tema?
    – No, la verdad es que no de entenderlo.

    Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña