Los términos tiempo y hora se confunden mucho. La hora es una de las 24 partes en las que se divide el día. Pero también se usa para indicar momentos dentro de un día. El tiempo se refiere a un período largo.
Para saber en qué momento del día estamos, preguntamos:
¿Qué hora es?
¿Tienes hora? = ¿Me puedes decir qué hora es?
La hora también se refiere al huso horario, a la hora que tienen distintos países del mundo:
Te voy a llamar mañana a las 10 hora de España, que son las 11 en Israel
Para indicar que este es el momento adecuado para hacer algo, decimos:
Es hora de dormir = Es el momento adecuado para dormir
– ¿Cuándo empieza esta clase?
– Pues ya es la hora= La clase tiene que empezar ahora
Pero para indicar lo contrario, que no es el momento más adecuado, usamos la palabra momento:
No es un buen momento para dormir
A la hora de + infinitivo también indica determinado momento del día:
Te voy a llamar a la hora de comer = Te voy a llamar entre las 2 y las 3 de la tarde
Hay muchas expresiones con la palabra hora que indican momentos del día:
A primera hora = Entre las 9 y las 11 aproximadamente
A la hora del café = A las 11 de la mañana
A última hora = En el último momento
A altas horas = Muy tarde, después de las 11 de la noche
Por último, pedir hora significa acordar hora y día para algún servicio (médico, peluquería, etc.):
– ¡Me duele mucho una muela!
– Tienes que pedir hora con un dentista.
El tiempo es un concepto importante que se refiere al pasado, presente y futuro:
El tiempo no perdona = Todos nos hacemos viejos
¡Cómo pasa el tiempo! = Los años pasan muy rápido
¡Cuánto tiempo! = Han pasado meses o años desde la última vez que nos vimos
La expresión en tiempo de es equivalente "en época de":
En tiempo de lluvias = En época de lluvias
Con el verbo tener la palabra tiempo significa tiempo libre.
– ¿Quedamos hoy?
– Perfecto, hoy tengo tiempo= Hoy tengo tiempo libre y puedo quedar
Esta semana no tengo tiempo para mis cosas = Esta semana estoy muy ocupado, no tengo tiempo para mí
La expresión hace tiempo equivale a hace mucho tiempo y significa "muchos meses o años atrás":
– ¿Cuándo estuviste en Berlín?
– Hace tiempo ya, hace dos o tres años.
Además, la palabra tiempo puede significar "tiempo atmosférico", es decir, frío o calor, lluvia o sol...
– ¿Qué tiempo hace?
– Hoy hace frío
Autor/a Jorge Gelfand
1. Relaciona el principio de la frase con su final:
He pedido
hora para el médico
Estuve en Barcelona
hace tiempo
En Sevilla siempre
hora de la mañana
Me ha llamado a primera
hace buen tiempo
Es tarde, ya es
tiempo
Mis hijos ya son mayores, cómo pasa
el tiempo
Siempre está ocupada, nunca tiene
hora de dormir
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Selecciona la opción adecuada:
Te llamo del café, sobre las 11.
– ¿Qué es?
– Son las 9.
– ¡Miguel! ¡Tú por aquí!
– ¡Hombre, Carlos! ¡ !
– Tres años, ¿no?
– Tres o cuatro. ¿Cómo te va?
– ¿Quedamos mañana?
– Uff, mañana no tengo . Normalmente por la tarde estoy libre, pero es que he pedido con mi médico.
– Estoy muy preocupada porque pronto tenemos que entregar un trabajo en la facultad.
– Tranquila, hay . Es para dentro de un mes.
– ¡Niños, es de cenar!
– Mamá, ¿y la película?
– Pues no es para ver una película, tenemos invitados en casa.
– ¿Qué hace en Madrid?
– Normalmente en mayo no hace frío, pero hoy estamos a 12 grados.
– ¿Has estado en Nueva York?
– Sí, pero hace .
– Hola, ¿puedo hablar con Sergio? Le llamo desde Argentina.
– Lo siento, no está.
– Entonces le voy a llamar más tarde, a las 8.
– ¿A las ocho? ¿ de España o de Argentina?
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña