Dudas léxicas
Sinónimos de molestar
Los sinónimos de molestar son estorbar, no dejar, impedir, obstaculizar, obstruir, dificultar, entorpecer, poner trabas.
Para empezar, dividiremos este gran grupo de verbos en tres:
- verbos de sentimiento: molestar, estorbar
- verbos que se usan con el infinitivo y no permiten realizar una acción: no dejar, impedir
- verbos que se usan con el sustantivo e indican dificultades u obstáculos: obstaculizar, obstruir, dificultar, entorpecer
Molestar y estorbar son verbos de sentimiento, y por tanto, no admiten complemento directo.
Transmiten la idea de que algo nos fastidia, nos irrita, no nos deja estar bien. Molestar es un verbo muy frecuente y se usa con todo tipo de estímulos: nos molestan una luz demasiado intensa, las travesuras de los niños, los semáforos, la prótesis dental…
El verbo estorbar sólo se usa con obstáculos que percibimos como una dificultad añadida a un objetivo o situación. Nos puede estorbar un compañero de piso, una suegra demasiado intrusiva, una prótesis dental o incluso la ropa en un día de muchísimo calor. En el sentido existencial nos pueden estorbar los malos recuerdos y hasta ¡nuestro propio cuerpo! Recordad también que estorbar suena mucho más intenso que molestar. Imaginaos que habéis preparado una cena romántica con velas, y de repente ha vuelto de un viaje vuestro compañero de piso y pregunta:
– ¿Molesto?
En este caso seguramente pensaríais: “¿Molestas? No, ¡estorbas!”
Los verbos impedir y no dejar tienen un complemento directo obligatorio, que puede ser un infinitivo o una oración subordinada sustantiva. Indican que determinada acción no puede realizarse:
Mi madre no me deja salir = Mi madre no deja que salga = No permite que salga
Las circunstancias me impiden salir = Las circunstancias impiden que salga = No permiten que salga
La única diferencia entre estos verbos es el registro: impedir es exclusivamente literario, mientras que no dejar es coloquial.
A diferencia del grupo anterior, el complemento directo de los verbos obstaculizar, obstruir, dificultar y entorpecer sólo puede ser un sustantivo. En el caso de obstruir, tiene que ser un sustantivo concreto. Dificultar y entorpecer se usan con sustantivos que denotan acciones (trámites, investigaciones, medidas…)
Los cuatro verbos pertenecen más bien al registro literario. Su significado es el siguiente:
- Obstaculizar significa “crear obstáculos”, que hay objetos o circunstancias que no dejan que determinado proceso se desarrolle con normalidad. Es el más genérico de los cuatro.
- Obstruir es atascar, llenar de obstáculos determinadas vías o conductos
- Dificultar supone añadir dificultades, hacer un proceso más difícil. Es el más usado de los cuatro.
- Entorpecer es hacer un proceso más lento y más incómodo, es lo contrario de agilizar.
Este camión obstruye el tráfico (no deja que pasen coches)
Este camión obstaculiza el tráfico (no deja que pasen coches)
Este camión entorpece el tráfico (lo hace más lento)
Imposible *dificulta el tráfico (no puede ser difícil)
Esta actitud obstaculiza la comunicación (no deja que fluya, que siga la comunicación)
Esta actitud entorpece, dificulta la comunicación (hace la comunicación más incómoda, lenta o difícil)
Imposible Esta actitud *obstruye la comunicación (no es un objeto)
Autor/a Georgy Nuzhdin, Paula Salgado Reig
No puedo vivir así, me ahogo, me los recuerdos.
Esta enfermedad le levantarse.
El agua no sale, porque los conductos están .
La oposición las medidas del gobierno.
La obra les seguir estudiando.
Mamá, ¡Juan coger sus juguetes!
Oye, el compañero que ha venido nuevo en vez de ayudarnos, .
Hay personas que en vez de agilizar la investigación, la .
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña