Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 9. Antes vivíamos mejor. Pragmática
Quejarse y consolar
Muchas veces las cosas van mal. En este caso nos quejamos: decimos que las cosas nos van mal. Para quejarnos en general decimos:
Últimamente las cosas me van muy mal
Jo, estoy fatal, la verdad
Para quejarnos de algo concreto podemos decir:
Tengo problemas con mi casa
En el trabajo todo me va fatal
Si te han pasado varias cosas malas, puedes añadir:
Tengo problemas en casa, y encima, ¡me han despedido!
Si nos cuentan algo malo, tenemos que hacer tres cosas. Primero, decimos que nuestro amigo tiene razón y las cosas que le pasan son muy malas:
Qué faena / Qué *putada (coloquial)
¡No hay derecho! / ¡Si es que no hay derecho!
Tienes razón, no es justo
¡No me lo puedo creer! (esta última expresión se usa para lo bueno y también para lo malo)
Luego le tranquilizamos, decimos que no hay que preocuparse ni ponerse nervioso:
Tranquilo / Tranquila
No te preocupes
Por último, tenemos que darle ánimo, o sea, decir que no todo va tan mal:
¡Ánimo! / ¡Mucho ánimo!
Hay que seguir adelante
a lo que nuestro amigo va a decir:
Pues sí
Ya te digo
Si nuestro amigo no para de quejarse, le podemos decir algo como
Es mejor no darle vueltas = Es mejor no pensar siempre en eso
Quejarnos no nos lleva a ninguna parte = Es inútil quejarse
Y si ya no quiere quejarse más, él mismo va a decir algo como
En fin = No quiero hablar más de eso
Resulta que
La expresión resulta que se usa cuando pasa algo imprevisto, algo que no esperábamos:
Es una película que va de dos hermanos. Luego resulta que en realidad no son hermanos, sino hijos de padres distintos.
Hola Ana, mira, quería ir a tu casa, pero resulta que mi mujer se ha puesto mala y no voy a poder ir...
Sorpresa de ver a alguien
Cuando pasamos mucho tiempo sin ver a alguien y de repente lo vemos, expresamos la alegría con las palabras
¡Cuánto tiempo! (=¡Cuánto tiempo sin verte!)
Si vemos a alguien en un lugar inesperado, podemos decir
¡Hombre, Juan! (=Hola Juan, no esperaba verte aquí)
¿Cómo tú por aquí? (=¿Qué haces tú en este lugar?)
Repaso
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
No esperabas ver a alguien | ¡Eso es muy malo! | Es mejor parar de quejarnos |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Bueno, mucho ánimo. Seguro que encuentras otro trabajo mejor
¡No me lo puedo creer! Si eres el mejor trabajador de la empresa...
Jo, últimamente no paran de pasarme cosas malas
Para empezar, me han despedido
Como lo oyes. Y encima, mi jefe no quiere pagarme el último sueldo
Es lo que hago, pero...
¿Qué te ha pasado?
A ver si es verdad, porque el trabajo está muy difícil...
¡Qué faena! ¡No hay derecho! Tienes que protestar
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |
14 12 2016 Rtmvnv: |
Первое и третье упражнения не работают на iPad. Не фиксируются после перетаскивания. |
31 05 2018 Yuliya: |
Не могу понять, почему друг, которого утешают, отвечает: "Ya te digo". "Pues sí" - понятно. Соглашается, что надо двигаться дальше, а "Ya te digo"... |
02 06 2018 Георгий Нуждин: |
Ya te digo = Pues claro |