– Oye, Marta, ya sabes que me encanta el montañismo... ¿Por qué no vamos Sierra Nevada?
– ¿Quieres que vayamos Andalucía?
– Sí, me apetece mucho. Quiero subir Mulhacén, que es el pico más alto de España continental.
– Vale, pero con una condición: ¡luego nos bañaremos en Mediterráneo!
– No, por favor, a la playa no. Allí hay demasiada gente. El año pasado fuimos Javier y yo a Valencia y ¡no había lugar para tumbarse!
– Mira, si quieres estar solo, vete Sahara, allí seguro que podrás tumbarte.
– Anda, no te enfades. ¿Por qué no nos bañamos en algún río? En Guadiana, por ejemplo...
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 8. La geografía y la ecología. Gramática
El artículo con nombres geográficos
Como regla, los nombres de ciudades, países y continentes no llevan artículo:
Me voy a ___ Francia
He estado en ___ África
Algunos nombres de ciudades y países pueden llevar o no el artículo determinado: (los) Estados Unidos, (el) Canadá, (el) Perú, (la) Argentina:
El año pasado fui a ___ Estados Unidos = El año pasado fui a los Estados Unidos
Hay unas pocas ciudades que siempre llevan el artículo:
La Habana
La Haya
Sin embargo, los nombres de desiertos, lagos, mares, océanos, ríos y montañas siempre llevan el artículo determinado:
El Atacama es uno de los desiertos más fríos del mundo
El agua del Mediterráneo siempre está buena (= del mar Mediterráneo)
El pico más alto de España es el Teide, está en Tenerife
El artículo aparece delante de todos los nombres propios si llevan un adjetivo o complemento de nombre. Compara:
Me preocupa España
Me preocupa la España actual
Me encanta el Japón de los años 30
Para saber más sobre el artículo con nombres propios lee este artículo.
Se usa | No se usa |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Sustantivos que se diferencian por el género
Hay palabras que cambian de significado cuando están en femenino o en masculino:
parte de la cara debajo del pelo |
la frente |
lugar de combate, donde hay operaciones militares |
el frente |
juguete que se lanza al cielo |
la cometa |
un meteorito con cola de gases |
el cometa |
conjunto de personas responsables del orden público |
la policía |
persona masculina responsable del orden público |
el policía |
un mandato |
la orden |
lo contrario de caos o desorden |
el orden |
la principal ciudad de un país |
la capital |
dinero |
el capital |
forma de curar una herida |
la cura |
sacerdote, persona que dice la misa y trabaja en una iglesia |
el cura |
el signo ortográfico , |
la coma |
estado inconsciente |
el coma |
personas que viven con el Rey y le sirven |
la corte |
una herida que se forma al cortarse |
el corte |
Al final de la frase hay que poner | un policía |
En 1999 en el ciolo se podía ver perfectamente | un cura |
¡Otra vez está la casa patas arriba! No sabes mantener | la policía |
Entré en la comisaría y me acerqué a | un cometa |
Hoy hace mucho viento, podemos ir a lanzar | coma |
Tienes que hacerlo hoy. Y sin discusiones: es | una orden |
Mi madre tiene una herida, y por la mañana vienen del hospital a hacerle | la cura |
Si usted no se tranquiliza, tendré que llamar a | una coma |
Nos casó | una cometa |
Después del accidente ha entrado en | el orden |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Ser y Estar + participio
La construcción ser + participio expresa la acción que se realizó en un determinado momento por una determinada persona. Cuando usamos esta construcción pasiva no nos interesa tanto el resultado como el mismo proceso con todos sus detalles: cuándo, dónde, por quién...
Los criminales fueron detenidos ayer por la policía local
La construcción estar + participio indica el resultado de una acción. Esta construcción se usa muchísimo tanto en el lenguaje oral como en el escrito. Enfoca el estado actual de las cosas, por lo que no nos interesa cuándo se realizó la acción ni dónde:
CORRECTO: Los criminales están detenidos
INCORRECTO: Los criminales *están detenidos ayer
NO SUENA BIEN: Los criminales *están detenidos por la policía local (la policía los detuvo ayer, y están detenidos hoy)
Podemos nombrar el agente en la construcción con estar especialmente si refleja el estado actual de las cosas y en textos científicos:
España está bañada por tres mares = Actualmente, hay tres mares que están bañando España
Esta película premiada en el festival de San Sebastián en 2016.
Este bosque de pinos quemado en un incendio provocado el 23 de julio de 2017.
El espectacular valle del Colca rodeado por un impresionante paisaje.
Mis abuelos jubilados.
Las chicas agredidas por un compañero de curso cuando salían del comedor universitario.
La ciudad de Pompeya destruida por el volcán Vesubio.
Hoy en día una parte del Parque Natural de Doñana quemada.
Actualmente este territorio protegido y la entrada al público prohibida.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
La pasiva versus la activa
En español existen muchas maneras gramaticalmente correctas de decir lo mismo. Pero algunas de ellas son poco frecuentes y suenan poco natural. Para entenderlo, es importante tener en mente dos reglas.
Primero, en español preferimos las construcciones activas a las pasivas. Recuerda que la pasiva se usa para ocultar al agente. Si no queremos ocultarlo, normalmente vamos a usar la oración activa:
SUENA TOTALMENTE ANTINATURAL: **La cena ha sido hecha por mi abuela
SUENA RARO: *La cena está hecha por mi abuela
SUENA BIEN: La cena la ha hecho mi abuela
Segundo, incluso si no mencionamos al agente, a menudo preferimos usar la construcción impersonal poniendo el verbo principal en 3ª Persona Plural, compara:
NORMAL EN UN PERIÓDICO PERO ANTINATURAL HABLANDO: En la empresa se buscan ingenieros
RARO EN UN PERIÓDICO PERO TOTALMENTE NATURAL HABLANDO: En mi empresa buscan a ingenieros
El Everest está escalado por él veintiuna veces
El Everest ha sido escalado por él veintiuna veces
Ha escalado El Everest veintiuna veces
Este parque
está muy bien conservado
ha sido muy bien conservado
Mi hija está violada
Han violado a mi hija
Mi hija ha sido violada
Lo busca la policía
Está buscado por la policía
Es buscado por la policía
La corbata
la he comprado en un centro comercial
ha sido comprada por mí en un centro comercial
Aquí hace un año
pusieron una tienda de ropa
fue puesta una tienda de ropa
se puso una tienda de ropa
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |